Respuesta rápida: Wegovy y Saxenda son inyecciones aprobadas para perder peso. Ambos tratamientos comparten mecanismo, pero difieren en eficacia, frecuencia, precio y comodidad. Aquí los comparamos punto por punto.
La lucha contra la obesidad y el sobrepeso se ha convertido en una prioridad en la salud pública también en España, donde, según la Encuesta Europea de Salud, más del 53 % de la población adulta tiene exceso de peso.
Ante este panorama, los medicamentos para perder peso como Wegovy y Saxenda están ganando protagonismo dentro de los tratamientos autorizados.
Ambos fármacos, aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y disponibles en España bajo prescripción médica, actúan como aliados en la gestión crónica del peso en personas con obesidad o sobrepeso asociado a condiciones como hipertensión, diabetes tipo 2 o colesterol alto.
En este artículo analizamos a fondo las principales diferencias entre Saxenda y Wegovy, comparando su eficacia, mecanismos de acción, efectos secundarios, frecuencia de administración, comodidad, precio, y más. Además, incluimos referencias a otros medicamentos como Ozempic o Mounjaro, cada vez más populares.
Te puede interesar: Consejos de Seguridad para Viajar con Plumas de Wegovy (Semaglutida)
Wegovy vs Saxenda
Ambos medicamentos están indicados para la pérdida de peso en adultos con obesidad o sobrepeso con factores de riesgo. Aunque comparten mecanismos similares, tienen diferencias clave en su composición, frecuencia de uso y eficacia.
A continuación, repasamos las características de cada uno para entender mejor cómo actúan y qué papel pueden desempeñar en un tratamiento supervisado.
¿Qué es Wegovy?
Wegovy (semaglutida) es un medicamento inyectable aprobado en Europa y disponible en España desde 2023 para tratar el exceso de peso. Se prescribe a adultos con obesidad (IMC ≥30) o sobrepeso (IMC ≥27) acompañado de alguna enfermedad relacionada, como hipertensión, diabetes tipo 2 o colesterol alto.
Su principio activo, la semaglutida, pertenece a la familia de los agonistas del receptor GLP-1. Esta sustancia imita a una hormona natural del cuerpo que regula el apetito y la glucosa en sangre.
Gracias a su acción, disminuye la sensación de hambre, aumenta la saciedad y ralentiza el vaciado del estómago. Esto se traduce en una menor ingesta calórica diaria y, con ello, pérdida de peso progresiva.
Wegovy se administra por inyección subcutánea una vez a la semana, en casa, mediante plumas precargadas de dosis única. Cada pluma tiene un color asociado a la cantidad de semaglutida:
-
0,25 mg (verde)
-
0,5 mg (rojo)
-
1 mg (marrón)
-
1,7 mg (azul)
-
2,4 mg (negro)
El tratamiento comienza con una dosis baja y se incrementa de forma gradual durante unas 16 a 20 semanas, hasta alcanzar la dosis de mantenimiento, siempre bajo prescripción y supervisión médica.
¿Qué es Saxenda?
Saxenda (liraglutida) es un medicamento autorizado en España para adultos con obesidad o sobrepeso con comorbilidades como hipertensión, diabetes tipo 2 o colesterol alto. Está disponible desde hace más tiempo que Wegovy y se utiliza de forma habitual en consultas de endocrinología y nutrición clínica.
Este tratamiento pertenece también al grupo de los agonistas del receptor GLP-1, una clase de fármacos que imitan una hormona natural encargada de regular el apetito y los niveles de glucosa.
En términos prácticos, Saxenda ayuda a:
-
Reducir el hambre
-
Aumentar la saciedad
-
Favorecer la pérdida de peso cuando se acompaña de dieta y ejercicio
A diferencia de Wegovy, Saxenda se administra a diario mediante una inyección subcutánea. Se presenta en plumas multidosis con un selector de dosis, lo que permite ajustar la cantidad de liraglutida según la pauta prescrita por el médico.
Cada pluma contiene 3 ml de medicamento y se comercializa en envases de 1, 3 o 5 unidades, según la duración del tratamiento indicada.
Como en todos los tratamientos de este tipo, la supervisión médica es fundamental tanto para adaptar la dosis como para controlar posibles efectos secundarios.
Te puede interesar: 10 consejos clave sobre cómo transportar Saxenda durante tus viajes
Eficacia en la pérdida de peso
La eficacia de cada tratamiento es uno de los factores más importantes al elegir entre Wegovy y Saxenda, y los datos disponibles muestran que Wegovy suele ofrecer mejores resultados de pérdida de peso.
Según ensayos clínicos realizados con liraglutida, el principio activo de Saxenda, los pacientes consiguieron una reducción media del 4,5 % de su peso corporal, especialmente cuando se combinaba con una dieta controlada y actividad física.
En el caso de semaglutida (Wegovy), los resultados han sido notablemente superiores. En distintos estudios internacionales, los pacientes llegaron a perder entre un 9 % y un 15 % de su peso corporal en periodos prolongados de tratamiento (hasta 68 semanas).
Esto indica que, en general, Wegovy consigue una pérdida de peso más significativa que Saxenda, incluso en pacientes con perfiles similares.
Sin embargo, la elección del tratamiento no debe basarse solo en porcentajes. Cada persona responde de forma diferente y es importante que la decisión esté guiada por un profesional sanitario, teniendo en cuenta aspectos como:
-
Historial médico
-
Tolerancia a posibles efectos adversos
-
Objetivos personales de salud y estilo de vida
-
Capacidad de adherencia al tipo de tratamiento (diario o semanal)
Cómo se administran
Tanto Saxenda como Wegovy son tratamientos inyectables por vía subcutánea, pero existen diferencias importantes en frecuencia, formato y manejo que pueden influir en la elección del tratamiento.
Saxenda se administra una vez al día, siempre a la misma hora. El paciente puede aplicar la inyección en zonas como el abdomen, el muslo o la parte superior del brazo. El dispositivo viene en formato de pluma multidosis de 3 ml con un selector de dosis, lo que permite ajustar la cantidad de liraglutida según las indicaciones médicas.
- ✔️ Ventaja: una misma pluma puede utilizarse durante varios días.
- ❗ Inconveniente: requiere constancia diaria y algo más de atención en la preparación.
Wegovy, por su parte, se aplica una vez por semana, lo que facilita la rutina para quienes prefieren un tratamiento más espaciado. Cada pluma es de dosis única y está lista para usar, sin necesidad de ajuste manual.
El tratamiento empieza con una dosis baja y se va aumentando de forma gradual hasta alcanzar la dosis de mantenimiento, siempre bajo prescripción y seguimiento médico.
En resumen: Saxenda permite un control más preciso de la dosis diaria, mientras que Wegovy ofrece una mayor comodidad gracias a su aplicación semanal y plumas preconfiguradas.
Conservación de Wegovy y Saxenda
Al tratarse de medicamentos biológicos en formato inyectable, tanto Wegovy como Saxenda deben conservarse en condiciones específicas para garantizar su eficacia y seguridad.
Ambos fármacos requieren cadena de frío, lo que significa que deben mantenerse refrigerados antes de su uso, y pueden conservarse a temperatura ambiente durante un tiempo limitado una vez abiertos o sacados de la nevera.
Reglas básicas de conservación
Antes de usar (sin abrir):
-
Mantener en nevera entre 2 °C y 8 °C
-
No congelar
-
Proteger de la luz directa
Después de abrir (en uso):
-
Saxenda:
-
Puede conservarse a temperatura ambiente (hasta 30 °C) durante un máximo de 30 días
-
Guardar con el tapón puesto y sin la aguja colocada
-
No volver a refrigerar si ha estado fuera más de unas horas
-
-
Wegovy:
-
También se puede mantener fuera de la nevera hasta 28 días, a una temperatura no superior a 30 °C
-
Cada pluma es de dosis única, así que se desecha después de cada uso
-
Consejo práctico para pacientes en España: si viajas con estos medicamentos (por ejemplo, durante vacaciones de verano), es recomendable usar estuches refrigerantes homologados o dispositivos de transporte médico con control térmico. Existen modelos aprobados por la AEMPS y la normativa europea que permiten mantener la temperatura estable durante horas, incluso con temperaturas exteriores altas.
Te puede interesar: ¿Cuánto dura una caja de Wegovy en frío o a temperatura ambiente?
Efectos secundarios
Como medicamentos pertenecientes a la misma familia (agonistas del receptor GLP-1), Saxenda y Wegovy comparten un perfil de efectos secundarios muy similar, especialmente al inicio del tratamiento.
Los efectos adversos más comunes incluyen:
-
Náuseas
-
Diarrea o, en algunos casos, estreñimiento
-
Dolor abdominal o molestias digestivas
-
Vómitos, especialmente en las primeras semanas
Estos síntomas suelen ser leves o moderados y tienden a disminuir con el tiempo a medida que el cuerpo se adapta al medicamento. Por eso, ambos tratamientos siguen una pauta de aumento gradual de dosis, diseñada para mejorar la tolerancia.
En casos más raros, se han registrado reacciones adversas más serias, como:
-
Pancreatitis (inflamación del páncreas)
-
Cálculos biliares o problemas en la vesícula
-
Alteraciones en la función renal
-
Riesgo muy bajo de tumores tiroideos, especialmente en personas con antecedentes familiares o genéticos predisponentes
Comparación entre ambos: Algunos estudios indican que Wegovy podría provocar menos náuseas que Saxenda, aunque esto puede variar de una persona a otra. La experiencia individual con cada medicamento es diferente, y la tolerancia puede depender del estado de salud previo, la dieta o incluso el ritmo de aumento de dosis.
En cualquier caso, es fundamental informar al médico si los síntomas persisten o se intensifican, y nunca suspender el tratamiento por cuenta propia.
Precio en España
En la actualidad, Saxenda y Wegovy no están financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) para el tratamiento de la obesidad o el sobrepeso. Solo en casos específicos relacionados con diabetes tipo 2, ciertos fármacos basados en semaglutida (como Ozempic) pueden estar cubiertos parcialmente.
Para pacientes con indicación estrictamente para pérdida de peso, el coste del tratamiento corre íntegramente a cargo del usuario.
Precio orientativo (en oficina de farmacia en España):
-
Wegovy: entre 1.250 € y 1.300 € al mes
-
Saxenda: en torno a 1.200 € al mes, dependiendo del número de plumas por caja
Los precios pueden variar ligeramente según el canal de distribución (farmacia física vs. hospitalaria) o descuentos puntuales en algunas comunidades.
Aspectos a tener en cuenta:
-
Algunos seguros médicos privados pueden cubrir parte del coste, especialmente si hay prescripción endocrina y diagnóstico clínico asociado.
-
Es recomendable consultar en la farmacia con receta en mano para confirmar el precio exacto en cada caso.
-
En ocasiones, se pueden obtener precios reducidos a través de programas de fidelización del laboratorio o descuentos por packs múltiples (especialmente en Saxenda).
Dado su coste elevado, es fundamental valorar con el médico si el tratamiento es adecuado para ti, tanto en términos de eficacia como de sostenibilidad económica a largo plazo.
Te puede interesar: Cómo inyectar Wegovy correctamente: ¿frío o a temperatura ambiente?
¿Wegovy o Saxenda: cuál es mejor?
No existe una única respuesta válida para todos los casos. Elegir entre Saxenda y Wegovy depende de varios factores personales y clínicos que deben ser valorados junto al profesional sanitario.
Ambos medicamentos han demostrado ser eficaces para la pérdida de peso en personas con obesidad o sobrepeso con patologías asociadas, pero difieren en eficacia, comodidad, coste y perfil de tolerancia.
Factores clave a considerar:
-
Frecuencia de administración:
-
Wegovy: una inyección semanal
-
Saxenda: una inyección diariaWegovy suele ser mejor tolerado en términos de adherencia por su menor frecuencia.
-
-
Eficacia esperada:
-
Wegovy ha mostrado mayores porcentajes de pérdida de peso en ensayos clínicos.
-
Saxenda también es eficaz, pero con resultados más moderados.
-
-
Tolerancia individual:Algunas personas responden mejor a un principio activo que a otro. Por ejemplo, Wegovy tiende a producir menos náuseas en algunos pacientes, aunque no siempre es así.
-
Historial médico:Si existe alguna condición preexistente, como problemas de tiroides, antecedentes de pancreatitis o interacción con otros tratamientos, el profesional médico puede inclinarse por uno u otro.
-
Presupuesto y acceso:Ambos medicamentos tienen un coste elevado, pero algunas personas pueden acceder a descuentos o reembolsos parciales a través de seguros privados o programas de fidelización del laboratorio.
En resumen:
-
Wegovy suele ser la opción más eficaz y cómoda, sobre todo para quienes buscan simplicidad en la rutina semanal y mayores porcentajes de pérdida de peso.
-
Saxenda, por su parte, sigue siendo una alternativa sólida, con más trayectoria en el mercado y más control sobre la dosis diaria, lo que puede ser útil en casos específicos.
La mejor decisión es siempre aquella tomada de forma conjunta entre el paciente y su médico, tras una evaluación completa del estado de salud, estilo de vida, objetivos y tolerancia al tratamiento.
Cambio de Saxenda a Wegovy
Cada vez más pacientes que han iniciado tratamiento con Saxenda consultan a su médico sobre la posibilidad de pasarse a Wegovy, ya sea por comodidad, mejor tolerancia o mayores resultados de pérdida de peso.
Y es comprensible: Wegovy ofrece una frecuencia de inyección semanal y, en muchos casos, una mayor eficacia clínica. Sin embargo, este cambio no es automático y debe realizarse de forma controlada.
Transición médica, no decisión personal
Cambiar de Saxenda a Wegovy requiere una valoración individual por parte del especialista, que tendrá en cuenta factores como:
-
La respuesta obtenida con Saxenda (pérdida de peso, efectos secundarios, adherencia)
-
La situación médica actual (glucemia, función renal, antecedentes digestivos, etc.)
-
La tolerancia al principio activo y posibles interacciones con otros tratamientos
-
El momento del cambio: si se hace al alcanzar dosis máxima, al no conseguir resultados, o por preferencia de rutina
¿Cómo se realiza el cambio?
La transición entre liraglutida (Saxenda) y semaglutida (Wegovy) no siempre es inmediata. En algunos casos, el médico puede optar por:
-
Suspender Saxenda durante unos días antes de comenzar con la primera dosis de Wegovy
-
Iniciar Wegovy directamente con la dosis inicial (0,25 mg) si el paciente ha tolerado bien Saxenda
-
Realizar seguimiento más estrecho durante las primeras semanas del cambio para controlar posibles efectos secundarios o reajustes de pauta
Nunca se deben combinar ambos medicamentos ni realizar el cambio por iniciativa propia. Pertenecen a la misma familia farmacológica y usarlos simultáneamente aumentaría el riesgo de efectos adversos sin mejorar la eficacia.
En resumen:
El cambio de Saxenda a Wegovy puede ser una buena opción para mejorar resultados o simplificar el tratamiento, pero siempre debe hacerse con la supervisión directa de un médico.
Te puede interesar: ¿Puedo Llevar Agujas, Jeringas e Inyecciones en el Avión? Todo lo que Debes Saber para Viajar con Insulina y Medicación Inyectable
Otros medicamentos similares
Además de Wegovy y Saxenda, existen otros tratamientos disponibles en España que pertenecen a la misma familia farmacológica: los agonistas del receptor GLP-1. Estos medicamentos imitan una hormona natural que regula el apetito y los niveles de glucosa, y se utilizan principalmente en el manejo de la diabetes tipo 2, aunque algunos también tienen efectos beneficiosos sobre el peso.
A continuación, repasamos los más relevantes:
Ozempic (semaglutida)
-
Inyección semanal
-
Aprobado para diabetes tipo 2
-
A menudo utilizado también en pacientes con obesidad, aunque no está autorizado específicamente para pérdida de peso en España
-
Su principio activo es el mismo que Wegovy, pero la indicación, dosis y pauta son diferentes
Mounjaro (tirzepatida)
-
Uno de los fármacos más novedosos
-
Aprobado para diabetes en la UE; su indicación para obesidad está en proceso de evaluación
-
Combina dos mecanismos (GLP-1 y GIP), con potencial aún mayor en pérdida de peso
Victoza (liraglutida)
-
Inyección diaria, como Saxenda
-
Indicada exclusivamente para el tratamiento de la diabetes tipo 2
-
Aunque contiene el mismo principio activo que Saxenda, no es intercambiable ni debe usarse con fines de adelgazamiento
Trulicity (dulaglutida)
-
Inyección semanal
-
Uso aprobado para diabetes tipo 2, con efecto moderado en pérdida de peso
-
No está indicado como tratamiento primario contra la obesidad
📌 Puntos clave:
-
💉 Ambos medicamentos son inyecciones GLP-1 aprobadas en España para perder peso en adultos con obesidad o sobrepeso con comorbilidades.
-
📊 Wegovy suele ofrecer mayor eficacia en pérdida de peso que Saxenda, con resultados clínicos de hasta un 15 %.
-
📅 Wegovy se administra semanalmente, mientras que Saxenda requiere inyecciones diarias, lo que afecta la comodidad y adherencia.
-
💸 Ninguno está financiado por el SNS, y su precio ronda los 1.200-1.300 €/mes, aunque algunos seguros privados ofrecen cobertura parcial.
-
🔁 Cambiar de Saxenda a Wegovy es posible, pero debe hacerse bajo supervisión médica para ajustar dosis y evitar efectos secundarios.
💬 ¡Nos encantaría saber de ti!
¿Has probado Wegovy o Saxenda? ¿Estás valorando iniciar alguno de estos tratamientos? Comparte tu experiencia, dudas o comentarios aquí abajo. Tu opinión puede ayudar a otras personas que están en la misma situación.
📆 Historial de actualizaciones del artículo:
Publicado originalmente: 12 de junio de 2025