Respuesta rápida: Trulicity debe mantenerse refrigerado entre 2 °C y 8 °C, y puede permanecer fuera del frigorífico hasta 14 días si no supera los 30 °C. Al viajar, se recomienda transportarlo en una hielera médica o refrigerador portátil para garantizar su eficacia y protegerlo del calor o la congelación.
Trulicity es un medicamento ampliamente recetado para el tratamiento de la diabetes tipo 2, y su uso está cada vez más extendido también en España. Si recientemente te lo han prescrito, es fundamental que conozcas cómo debe conservarse adecuadamente y cómo transportarlo si tienes previsto viajar.
La dulaglutida, principio activo de Trulicity, es una sustancia sensible a las temperaturas extremas y a los cambios térmicos. Por eso, para que el medicamento conserve su eficacia, debe mantenerse refrigerado y protegido del calor.
En este artículo te explicamos cómo guardar Trulicity en casa y cómo llevarlo contigo en tus desplazamientos, especialmente si vas a viajar dentro o fuera de España.
¿Qué es Trulicity y cómo actúa?
Trulicity es el nombre comercial de la dulaglutida, un medicamento inyectable utilizado en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Su función principal es ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre, y lo hace imitando la acción de una hormona natural del cuerpo conocida como GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1).
¿Cómo actúa?
La dulaglutida actúa a través de varios mecanismos complementarios:
-
Estimula la producción de insulina por parte del páncreas, pero solo cuando los niveles de glucosa están elevados.
-
Inhibe la secreción de glucagón, una hormona que eleva el azúcar en sangre.
-
Ralentiza el vaciamiento gástrico, lo que ayuda a controlar los picos de glucosa tras las comidas.
-
Puede provocar pérdida de apetito, lo que contribuye a una moderada pérdida de peso en algunos pacientes.
Te puede interesar: ¿Trulicity Para Qué Sirve? Beneficios y Funcionamiento del Tratamiento
¿Cómo se administra?
-
Se presenta en forma de pluma precargada de un solo uso.
-
Se aplica mediante inyección subcutánea (bajo la piel), generalmente en el abdomen, muslo o parte superior del brazo.
-
Solo necesita administrarse una vez por semana, lo que facilita su integración en la rutina diaria.
-
Está disponible en varias dosis, siendo las más comunes:
-
0,75 mg
-
1,5 mg(Aunque existen presentaciones de dosis superiores para pacientes que requieren un control más intensivo, siempre bajo prescripción médica.)
-
¿Es insulina?
A diferencia de los tratamientos con insulina, Trulicity no sustituye la producción de insulina en el cuerpo. En cambio, estimula al organismo para que libere su propia insulina, siempre que el páncreas aún sea funcional, lo que lo hace inapropiado para personas con diabetes tipo 1.
Efectos adicionales
-
Uno de los efectos secundarios más comunes de Trulicity es la disminución del apetito, lo que en muchos casos conduce a una reducción de peso.
-
Aunque puede tener este efecto, Trulicity no está aprobado como tratamiento para la obesidad por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios).
Comparativa: Trulicity vs. Ozempic vs. Victoza
En el tratamiento de la diabetes tipo 2, existen varios medicamentos inyectables no insulínicos que actúan como agonistas del receptor GLP-1. Los tres más conocidos son Trulicity, Ozempic y Victoza. A continuación, te resumimos sus diferencias y similitudes más relevantes:
Trulicity vs. Ozempic
-
Principios activos:
-
Trulicity: dulaglutida
-
Ozempic: semaglutida
-
-
Ambos son inyectables semanales y se administran con pluma precargada.
-
Tienen mecanismos de acción similares y efectos comparables sobre el control de la glucosa.
-
Según estudios clínicos, Ozempic ha mostrado una ligera ventaja en la reducción de niveles de azúcar en sangre.
-
Ambos ayudan también a reducir el apetito y, en algunos casos, el peso corporal.
-
En España, ambos medicamentos requieren prescripción médica y visado del sistema público de salud.
Tanto Ozempic como Trulicity deben usarse como parte de un plan integral que incluya dieta equilibrada y ejercicio físico regular.
Trulicity vs. Victoza
-
Victoza (liraglutida) también es un agonista del receptor GLP-1, como Trulicity y Ozempic.
-
A diferencia de los anteriores, Victoza se administra diariamente.
-
Tiene una acción muy similar: mejora la secreción de insulina, reduce el glucagón y ralentiza el vaciamiento gástrico.
-
La liraglutida también se comercializa como medicamento para la obesidad bajo el nombre Saxenda, aunque con diferente dosificación.
-
Está indicado para pacientes con diabetes tipo 2, siempre bajo control médico.
Recuerda que la elección entre Trulicity, Ozempic o Victoza debe ser siempre individualizada, basada en tus necesidades específicas, historial médico y criterio profesional.
Te puede interesar: ¿Victoza Para Qué Sirve? Descubre Todo Sobre Este Tratamiento para la Diabetes
¿Cómo se conserva correctamente Trulicity en casa?
Conservar Trulicity en condiciones adecuadas es fundamental para garantizar su eficacia. Este medicamento es muy sensible a los cambios de temperatura, por lo que es imprescindible seguir las recomendaciones oficiales tanto del fabricante como de las autoridades sanitarias españolas.
Almacenamiento recomendado
Según el laboratorio Eli Lilly y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS):
-
Temperatura ideal de conservación: entre 2 °C y 8 °C.
-
Lugar recomendado: en la parte central del frigorífico, alejado del congelador o compartimentos de hielo.
-
Evita: cualquier contacto directo con acumuladores de frío o superficies congeladas.
IMPORTANTE: Nunca congeles Trulicity. Si una pluma ha estado expuesta a temperaturas bajo cero, debe desecharse, aunque se haya descongelado más tarde.
¿Puede estar fuera del frigorífico?
Sí, pero con condiciones:
-
Trulicity puede mantenerse fuera del frigorífico durante un máximo de 14 días.
-
La temperatura ambiente no debe superar los 30 °C.
-
Mantén la pluma alejada de la luz solar directa, radiadores, hornos u otras fuentes de calor.
Si han pasado más de 14 días o sospechas que ha estado expuesto a altas temperaturas, no lo utilices.
Te puede interesar: Medicamentos refrigerados: ¿cuánto tiempo aguantan sin nevera?
¿Puedo inyectarme Trulicity si está frío?
Sí, se puede administrar directamente desde el frigorífico, pero ten en cuenta lo siguiente:
-
Inyectarse el medicamento muy frío puede resultar molesto o causar escozor.
-
Para evitarlo, se recomienda:
-
Sacar la pluma del frigorífico unos 30 minutos antes de la inyección.
-
También puedes sostener la pluma entre tus manos durante unos minutos para atemperarla.
-
NUNCA calientes la pluma en el microondas, bajo agua caliente o sobre una fuente de calor directa.Esto podría dañar el principio activo y volver el medicamento ineficaz.
¿Qué ocurre si Trulicity se congela o se sobrecalienta?
Tanto el frío extremo como el calor excesivo pueden destruir la dulaglutida (principio activo de Trulicity), y hacer que el tratamiento pierda su efecto.
Si se congela:
-
Trulicity pierde completamente su eficacia.
-
No debe usarse bajo ningún concepto, incluso si ha vuelto a temperatura ambiente después.
Si se sobrecalienta:
-
Exponer la pluma a más de 30 °C, incluso durante pocos minutos, puede deteriorar el medicamento.
-
Evita dejarlo dentro del coche, cerca de ventanas, estufas o al sol.
Consejo clave: Si tienes dudas sobre si una pluma se ha estropeado por temperatura, es más seguro desecharla y usar una nueva que haya sido correctamente refrigerada.
Te puede interesar: ¿A qué temperatura se deben conservar los medicamentos refrigerados?
¿Cómo saber si Trulicity está en mal estado?
Antes de cada inyección, es esencial comprobar visualmente el estado del medicamento. Trulicity viene en forma de solución líquida, transparente e incolora.
Revisión visual paso a paso:
-
Observa el contenido a contraluz antes de inyectarte.
-
Verifica que el líquido esté:
-
Claro
-
Sin partículas visibles
-
Sin cambios de color ni turbidez
-
Si notas algo extraño -como un color amarillento, opacidad o sedimentos- no utilices la pluma. En caso de duda, lo más seguro es desecharla y usar otra.
¿Qué hacer con las plumas usadas?
Las plumas de Trulicity, al tratarse de dispositivos médicos con aguja, deben desecharse de forma segura para evitar riesgos de cortes, pinchazos o infecciones.
Eliminación segura:
-
Usa un contenedor para objetos punzantes:
-
Están fabricados en plástico rígido, con cierre seguro y resistentes a pinchazos.
-
Puedes adquirirlos en farmacias, centros de salud o a través de tu médico de cabecera.
-
-
Alternativa doméstica provisional:
-
Si no dispones de un contenedor homologado, utiliza un envase resistente con tapa firme, como:
-
Un bote de detergente
-
Un envase de café metálico con tapa
-
-
Asegúrate de que:
-
La tapa esté bien cerrada
-
Las agujas no puedan atravesarlo
-
-
Consulta en tu centro de salud o ayuntamiento cómo gestionar este tipo de residuos sanitarios.En España, cada comunidad autónoma puede tener normas específicas sobre la recogida de residuos sanitarios domiciliarios.
¿Cómo viajar con Trulicity? Consejos para mantener tu medicación segura fuera de casa
Si estás planificando un viaje, ya sea dentro de España, por Europa o al extranjero, y utilizas Trulicity, es fundamental que tengas en cuenta cómo conservar tu medicación en las condiciones adecuadas durante todo el trayecto.
La dulaglutida es un principio activo muy sensible al calor, al frío extremo y a los cambios de temperatura, por lo que su transporte requiere cierta preparación previa.
¿Viajas menos de 14 días?
En desplazamientos de hasta dos semanas, puedes llevar Trulicity fuera del frigorífico, siempre que:
-
La temperatura ambiente no supere los 30 °C.
-
Protejas las plumas de la luz solar directa y las fuentes de calor.
-
Las lleves en tu equipaje de mano, nunca en la maleta facturada ni dentro del coche si está al sol.
En verano o si vas a zonas cálidas de España o el extranjero, es recomendable utilizar una nevera médica portátil que mantenga la temperatura dentro de los límites seguros.
¿Viajas más de 14 días?
Cuando tu viaje dura más de dos semanas y necesitas llevar varias plumas, es indispensable mantener la cadena de frío durante todo el viaje. Existen dos opciones prácticas:
1. Nevera casera con acumuladores de frío:
-
Envuelve las plumas en un paño para evitar contacto directo con el hielo.
-
Añade un termómetro resistente al agua para controlar la temperatura interior.
-
Ten en cuenta que este tipo de solución solo mantiene la temperatura adecuada durante unas pocas horas, dependiendo del hielo y la temperatura exterior.
2. Refrigerador portátil médico:
-
Existen dispositivos diseñados específicamente para transportar medicamentos refrigerados, como los modelos de 4AllFamily.
-
Mantienen la temperatura entre 2 °C y 8 °C durante hasta 72 horas, sin necesidad de electricidad ni hielo.
-
Son ideales para vuelos largos, viajes internacionales o rutas en coche o tren.
Te puede interesar: Cómo Transportar Medicamentos Refrigerados: Guía Completa para su Conservación y Transporte Seguro
Volar con Trulicity desde España o dentro de la UE
La legislación española y europea permite a los pacientes diabéticos viajar con su medicación e insumos médicos en la cabina del avión. Según la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y la normativa de la Unión Europea, puedes llevar contigo:
-
Plumas de Trulicity (usadas o sin usar)
-
Insulina, jeringas, agujas, lancetas
-
Glucómetros y tiras reactivas
-
Medidores continuos de glucosa (CGM)
-
Líquidos para tratar hipoglucemias (zumos, geles, tabletas de glucosa)
-
Recipientes para objetos punzantes
Recomendación: Lleva un informe médico firmado por tu profesional sanitario. Aunque no es obligatorio, puede facilitar el paso por los controles de seguridad, sobre todo si viajas fuera de la UE o si el personal de seguridad no está familiarizado con estos dispositivos.
¿Viajas fuera de la Unión Europea?
Antes de salir del país, verifica las regulaciones sanitarias y aduaneras del país de destino. Muchos países permiten llevar medicación para uso personal, pero podrían exigir:
-
Documentación médica oficial
-
Traducción del informe al idioma local o al inglés
-
Certificado de necesidad del tratamiento
Consulta con tiempo la embajada o consulado del país que vas a visitar para evitar imprevistos.
Te puede interesar: Tu kit de viaje para diabeticos: Lo esencial para cualquier aventura
Controles de seguridad y dispositivos electrónicos (bombas o sensores CGM)
Si utilizas dispositivos electrónicos como:
-
Sensores de glucosa (como Dexcom G6, FreeStyle Libre, Medtronic Guardian, etc.)
Ten en cuenta que los escáneres corporales de 360° pueden afectar su funcionamiento. En los aeropuertos españoles (según indica AENA), tienes derecho a solicitar una inspección manual en lugar de pasar por estos escáneres.
¿Y los cambios de horario?
Trulicity se administra una vez por semana, por lo que los cambios de huso horario no suelen afectar el tratamiento. Aun así, es buena práctica:
-
Fijar un día y hora concretos para la inyección (por ejemplo, los lunes por la mañana).
-
Mantener ese horario durante el viaje, ajustado a la hora local del destino si es necesario.
Viajes a la naturaleza: acampadas, montaña o rutas rurales
Si vas a zonas sin electricidad, como excursiones o acampadas:
-
En climas fríos: lleva la pluma en un bolsillo interior, en contacto con tu cuerpo, para evitar que se congele.
-
En climas cálidos: utiliza un estuche refrigerante portátil.
-
Nunca dejes la pluma dentro de una tienda de campaña expuesta al sol ni dentro del coche durante el día.
📌 Puntos clave:
-
❄️ Trulicity debe conservarse en nevera entre 2 °C y 8 °C; fuera del frigorífico, solo hasta 14 días y por debajo de 30 °C.
-
✈️ Para viajar con Trulicity, usa una hielera médica o refrigerador portátil para mantener la temperatura adecuada.
-
🚫 Evita congelar o sobrecalentar el medicamento, ya que esto puede dañar la dulaglutida y volverlo ineficaz.
-
👀 Revisa visualmente cada pluma: si el líquido está turbio o tiene partículas, no la uses.
-
🗑️ Desecha las plumas usadas en contenedores para objetos punzantes, disponibles en farmacias y centros de salud.
💬 ¡Nos encantaría saber de ti!
¿Usas Trulicity en tu tratamiento? ¿Tienes algún truco para conservarlo o viajar con él que quieras compartir? Déjanos tu comentario abajo y cuéntanos tu experiencia. ¡Tu historia puede ayudar a otras personas con diabetes tipo 2!
📆 Historial de actualizaciones del artículo:
Publicado originalmente: 02 de julio de 2025