Respuesta rápida: Trulicity es un tratamiento inyectable de aplicación semanal para personas con diabetes tipo 2. Su principio activo, la dulaglutida, ayuda a controlar la glucosa en sangre, reducir el apetito, favorecer la pérdida de peso y disminuir el riesgo cardiovascular. No es insulina y se administra con un bolígrafo precargado.

El tratamiento de la diabetes tipo 2 ha evolucionado mucho en los últimos años. Ya no se trata solo de controlar la glucemia con pastillas o insulina: ahora existen medicamentos como Trulicity, una inyección semanal que puede marcar una gran diferencia en la vida de muchas personas con diabetes.

En este artículo te explicamos qué es Trulicity, para qué sirve, cómo se usa y en qué se diferencia de otros tratamientos como Ozempic. Todo ello adaptado al contexto sanitario de España, con referencias útiles para pacientes y cuidadores.

4AllFamily España - nevera para insulina portátil

Te puede interesar: Viajar con Trulicity: lo que nadie te cuenta sobre conservar y llevar tus inyecciones para la diabetes 2

¿Qué es Trulicity y en qué se diferencia de la insulina?

Trulicity es un medicamento inyectable utilizado en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Su principio activo es la dulaglutida, un compuesto que pertenece al grupo de los llamados agonistas del receptor GLP-1. Este tipo de medicamentos ayuda al cuerpo a regular mejor los niveles de glucosa en sangre, especialmente tras las comidas.

Se administra una vez por semana mediante un bolígrafo precargado de un solo uso, diseñado para facilitar su aplicación en casa, sin necesidad de mezclar ni ajustar dosis. Está indicado únicamente para adultos.

En España, Trulicity cuenta con la autorización oficial de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y puede estar financiado por el Sistema Nacional de Salud (SNS), dependiendo del caso clínico y siempre bajo prescripción médica.

¿Es Trulicity lo mismo que la insulina?

No, y esta diferencia es fundamental. Aunque ambos se utilizan para tratar la diabetes, Trulicity no es insulina y no sustituye su función en personas con diabetes tipo 1.

Trulicity pertenece a una clase distinta de medicamentos que actúan de forma indirecta sobre la glucosa. Su funcionamiento se basa en imitar una hormona natural del sistema digestivo (GLP-1) que interviene en la regulación del azúcar en sangre tras las comidas.

Estas son las principales diferencias entre Trulicity y la insulina:

  • Origen y mecanismo de acción:

    • Trulicity (dulaglutida): estimula al páncreas para que libere insulina solo cuando la glucemia es alta y actúa sobre otros procesos relacionados con el metabolismo.

    • Insulina: es una hormona sintética que reemplaza o complementa directamente la insulina que el cuerpo no produce o no utiliza correctamente.

  • Frecuencia de uso:

    • Trulicity: una inyección semanal, sin necesidad de ajustes diarios.

    • Insulina: puede requerir varias inyecciones al día, dependiendo del tipo y del plan de tratamiento.

  • Tipo de diabetes:

    • Trulicity: está indicado solo para la diabetes tipo 2.

    • Insulina: se usa en diabetes tipo 1 y también en algunos casos de tipo 2 cuando otros tratamientos no son suficientes.

  • Objetivo terapéutico:

    • Trulicity actúa como modulador metabólico, ayudando además en la pérdida de peso y reduciendo el apetito en algunos pacientes.

    • La insulina tiene como único objetivo reducir directamente los niveles de glucosa.

Te puede interesar: ¿Trulicity Es Insulina? Descubre las Diferencias Entre Ambos Tratamientos

Presentaciones y dosis de Trulicity en España

En España, Trulicity (dulaglutida) está disponible en diferentes dosis, lo que permite adaptar el tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente.

Las concentraciones disponibles actualmente en el mercado son:

  • 0,75 mg/0,5 ml

  • 1,5 mg/0,5 ml

  • 3 mg/0,5 ml

  • 4,5 mg/0,5 ml

Todas estas presentaciones vienen en bolígrafos precargados de un solo uso, que permiten una administración cómoda y segura en el hogar, sin necesidad de preparación previa.

La dosis inicial habitual suele ser de 0,75 mg una vez a la semana, aunque en algunos casos puede comenzarse directamente con 1,5 mg, según la indicación médica. Si el control glucémico no es suficiente, el especialista podrá valorar el aumento progresivo de la dosis, siempre de forma personalizada.

Importante:La decisión sobre qué dosis es adecuada debe tomarla siempre un profesional sanitario, ya sea un endocrino o el médico de atención primaria del Sistema Nacional de Salud (SNS), en función de:

  • El nivel actual de glucosa del paciente

  • La respuesta al tratamiento

  • La tolerancia a los efectos secundarios

  • La presencia de otros factores clínicos (como sobrepeso, riesgo cardiovascular, etc.)

¿Para qué sirve Trulicity?

El principal objetivo de Trulicity es ayudar a las personas con diabetes tipo 2 a mantener unos niveles adecuados de glucosa (azúcar) en sangre, especialmente después de las comidas. Pero sus beneficios van mucho más allá del control glucémico.

Trulicity actúa sobre varios procesos del organismo que afectan directamente al metabolismo. Por eso, además de controlar el azúcar, también puede ayudar a perder peso y reducir el riesgo cardiovascular, algo muy relevante en pacientes con diabetes tipo 2.

A continuación, te explicamos con más detalle para qué sirve Trulicity y cómo actúa en el cuerpo:

1. Estimula la liberación natural de insulina

Cuando comemos, especialmente alimentos con hidratos de carbono (pan, arroz, pasta, etc.), el nivel de glucosa en sangre tiende a subir. Trulicity actúa imitando una hormona natural (GLP-1) que estimula al páncreas para que libere insulina solo cuando se necesita.Esto significa que no produce bajadas de azúcar innecesarias y ayuda a mantener la glucosa bajo control de forma más fisiológica.

2. Disminuye la secreción de glucagón

Además de aumentar la insulina, Trulicity también reduce la producción de glucagón, otra hormona que, en condiciones normales, eleva la glucemia.Al mantener el glucagón a raya, el medicamento evita que el hígado libere glucosa de forma excesiva, lo que contribuye a estabilizar los niveles de azúcar, incluso entre comidas.

3. Ralentiza el vaciamiento del estómago

Uno de los efectos más importantes de Trulicity es que reduce la velocidad a la que el estómago se vacía después de comer. Esto permite que los alimentos se absorban de forma más lenta y progresiva, evitando picos de glucosa repentinos y favoreciendo una mayor sensación de saciedad.

4. Favorece la pérdida de peso

Aunque no está indicado específicamente como medicamento para adelgazar, muchos pacientes que toman Trulicity experimentan una pérdida de peso moderada. Esto se debe a que:

  • Se siente más saciedad después de comer

  • Se reduce el apetito

  • Se ralentiza el vaciamiento gástrico, lo que ayuda a comer menos

Este efecto es especialmente útil en pacientes con diabetes tipo 2 que también presentan sobrepeso u obesidad, una situación muy común en este tipo de diabetes.

5. Mejora otros factores de riesgo cardiovascular

Trulicity no solo actúa sobre la glucosa. Varios estudios clínicos han demostrado que también puede contribuir a mejorar otros marcadores de salud cardiovascular, como:

  • La presión arterial

  • Los niveles de colesterol LDL ("colesterol malo")

  • Los triglicéridos

Estos beneficios adicionales hacen que Trulicity sea una opción especialmente interesante para pacientes con diabetes tipo 2 y riesgo cardiovascular, una combinación frecuente en España.

4AllFamily España - bolsa nevera para medicamentos

Te puede interesar: Medicamentos refrigerados: ¿cuánto tiempo aguantan sin nevera?

¿Cómo se aplica Trulicity?

Uno de los aspectos más valorados de Trulicity es su facilidad de administración. Este medicamento se presenta en un bolígrafo precargado de un solo uso, diseñado específicamente para que el propio paciente pueda autoinyectárselo en casa sin dificultad, sin necesidad de mezclar sustancias ni realizar ajustes complejos.

Frecuencia y momento de la inyección

  • Frecuencia: una sola inyección a la semana

  • Día y hora: puede administrarse en cualquier momento del día, con o sin alimentos

  • Regularidad: es recomendable aplicar la dosis el mismo día de la semana, para establecer una rutina que facilite el seguimiento

Ejemplo práctico: "Todos los martes por la mañana, después de desayunar".

Zonas del cuerpo donde se puede inyectar

La dulaglutida se administra por vía subcutánea, es decir, en la capa de grasa que se encuentra justo debajo de la piel. Las zonas recomendadas para la inyección son:

  • Abdomen (dejando al menos 5 cm alrededor del ombligo)

  • Parte frontal del muslo

  • Parte superior externa del brazo (si alguien te ayuda a aplicarla)

Es importante ir rotando las zonas de inyección cada semana para evitar irritación cutánea o problemas como la lipodistrofia (alteración del tejido graso que puede interferir con la absorción del medicamento).

Instrucción por parte de un profesional sanitario

Antes de empezar a utilizar Trulicity, es imprescindible recibir formación específica sobre su uso. Esta enseñanza debe ser proporcionada por un profesional sanitario, ya sea:

  • En tu centro de salud

  • En la consulta de endocrinología

  • O incluso por un farmacéutico acreditado, en algunos casos

En esta sesión aprenderás a:

  • Conservar adecuadamente el bolígrafo

  • Preparar la inyección

  • Aplicarla con seguridad y sin dolor

  • Desechar el bolígrafo de forma correcta

Además, si tienes dudas tras iniciar el tratamiento, puedes acudir de nuevo a tu profesional sanitario o consultar materiales de apoyo del fabricante.

¿Trulicity es adecuado para todas las personas con diabetes?

No. Aunque Trulicity es un medicamento eficaz para muchas personas con diabetes tipo 2, no es adecuado para todos los perfiles. Su uso debe estar siempre supervisado por un profesional sanitario, que valorará si es la mejor opción en función del historial clínico y las características individuales de cada paciente.

A continuación, te explicamos en qué casos no está recomendado el uso de Trulicity:

Casos en los que Trulicity no debe utilizarse

  • Diabetes tipo 1: Trulicity no está indicado para personas con diabetes tipo 1, ya que en estos casos el cuerpo no produce insulina y el tratamiento debe centrarse en su administración directa.

  • Cetoacidosis diabética: Esta complicación grave requiere un abordaje urgente con insulina y rehidratación. Trulicity no es eficaz ni seguro en estas situaciones.

  • Antecedentes personales o familiares de carcinoma medular de tiroides: Trulicity está contraindicado en personas con este tipo de cáncer tiroideo o con síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2 (MEN 2), una enfermedad hereditaria poco frecuente.

  • Algunos trastornos digestivos graves: Por ejemplo, en personas con gastroparesia (retraso en el vaciamiento gástrico), el uso de Trulicity puede agravar los síntomas digestivos como náuseas o distensión abdominal.

¿En qué casos sí puede considerarse Trulicity?

Trulicity es una opción útil para adultos con diabetes tipo 2 que:

  • No logran un buen control de la glucemia con dieta y antidiabéticos orales

  • Tienen sobrepeso u obesidad

  • Presentan riesgo cardiovascular elevado

  • Prefieren un tratamiento de aplicación semanal, sencillo y sin necesidad de monitorización constante

En cualquier caso, la indicación de Trulicity debe formar parte de un plan individualizado, ajustado por un médico de atención primaria o un endocrino del Sistema Nacional de Salud (SNS), tras valorar riesgos, beneficios y posibles alternativas.

¿Qué alternativas inyectables existen a Trulicity y cómo se compara con Ozempic?

Trulicity no es el único medicamento inyectable disponible en España para tratar la diabetes tipo 2. Existen varias alternativas que, aunque comparten algunos mecanismos de acción, presentan diferencias importantes en cuanto a eficacia, frecuencia de uso, perfil de efectos secundarios y beneficios adicionales.

A continuación, repasamos las principales opciones inyectables autorizadas por la AEMPS y utilizadas habitualmente en el sistema sanitario español:

Ozempic (semaglutida)

Al igual que Trulicity, se administra una vez a la semana y pertenece al grupo de los agonistas del receptor GLP-1. Su principal diferencia está en el principio activo (semaglutida), y algunos estudios han mostrado que podría generar una mayor pérdida de peso en comparación con Trulicity.

Mientras Trulicity se aplica con un bolígrafo listo para usar, Ozempic requiere colocar una aguja desechable antes de la inyección, lo que puede ser un aspecto a tener en cuenta.

La elección entre uno u otro depende de factores como la respuesta individual, el historial médico y la disponibilidad en el sistema sanitario.

Mounjaro (tirzepatida)

Mounjaro es una alternativa más reciente en España. Combina la acción sobre dos receptores hormonales (GLP-1 y GIP), lo que puede traducirse en una mayor eficacia en el control glucémico y la pérdida de peso. También se administra semanalmente y se valora especialmente en personas con diabetes tipo 2 y obesidad.

Victoza (liraglutida)

Victoza se aplica una vez al día. Tiene efectos similares en cuanto al control del azúcar y algunos beneficios cardiovasculares, pero su efecto sobre el peso suele ser más moderado. La frecuencia diaria puede resultar menos cómoda para algunos pacientes.

Te puede interesar: ¿Victoza Para Qué Sirve? Descubre Todo Sobre Este Tratamiento para la Diabetes

4AllFamily España - bolsa de frio insulina

Comparación de efectos secundarios

Todos los medicamentos mencionados pueden provocar efectos adversos gastrointestinales, especialmente al inicio del tratamiento. En el caso de Trulicity, los efectos más frecuentes son:

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea o estreñimiento

  • Dolor abdominal

  • Reducción del apetito

Estos síntomas suelen disminuir con el tiempo, conforme el organismo se adapta. No obstante, la intensidad puede variar de un paciente a otro y también entre diferentes medicamentos.

Por ejemplo:

  • Ozempic puede causar efectos similares, aunque algunos pacientes reportan más pérdida de apetito.

  • Mounjaro tiene un perfil más potente, lo que puede traducirse en una mayor incidencia inicial de molestias digestivas, aunque también con mayor eficacia metabólica.

  • Victoza suele presentar más efectos si se aumenta la dosis demasiado rápido.

Importante: En casos excepcionales, todos estos tratamientos pueden provocar hipoglucemia, especialmente si se combinan con otros medicamentos como sulfonilureas o insulina. Por eso es esencial seguir las indicaciones médicas y ajustar el tratamiento si aparecen síntomas adversos.

📌 Puntos clave:

  • 💉 Trulicity es un medicamento inyectable de uso semanal para tratar la diabetes tipo 2.

  • 🔬 Ayuda a controlar la glucosa en sangre, reducir el apetito y favorecer la pérdida de peso.

  • ⚠️ No es insulina y no está indicado para personas con diabetes tipo 1.

  • ✅ Disponible en varias dosis en España, con prescripción médica y autorización de la AEMPS.

  • 🔄 Alternativas como Ozempic o Mounjaro pueden considerarse según el perfil del paciente.

💬 ¡Nos encantaría saber de ti!

¿Has probado Trulicity o tienes dudas sobre su uso? Comparte tu experiencia o deja tus preguntas en los comentarios. Tu opinión puede ayudar a otros pacientes con diabetes tipo 2.

📆 Historial de actualizaciones del artículo:

Publicado originalmente: 02 de julio de 2025

02 julio 2025

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

The information presented in this article and its comment section is for informational purposes only and is not intended as a replacement for professional medical advice. Always consult with a qualified healthcare provider for any medical concerns or questions you may have.