Respuesta rápida: Para conservar Mounjaro correctamente, debes mantener las plumas en la nevera (2-8 °C). Si no hay refrigeración, pueden estar a temperatura ambiente (máx. 30 °C) durante 30 días como máximo. Nunca congeles el medicamento ni lo expongas al sol.

¿Acabas de empezar un tratamiento con Mounjaro en España y no tienes claro cómo debes guardarlo en casa o llevarlo contigo cuando sales? No te preocupes, no eres el único. Aunque este medicamento ha revolucionado el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, su conservación puede generar muchas dudas: ¿necesita frío todo el tiempo?, ¿qué pasa si se queda fuera de la nevera?, ¿caduca antes de lo que parece?

En este artículo te explicamos cómo conservar Mounjaro correctamente, tanto en casa como cuando estás de viaje o en pleno verano en ciudades como Sevilla o Valencia. Te damos respuestas claras, consejos prácticos y los errores más comunes que debes evitar para que tu tratamiento sea lo más efectivo posible.

4AllFamily España - nevera para insulina portátil

Te puede interesar: Mounjaro: para qué sirve y cómo actúa en la diabetes y la pérdida de peso

¿Qué es Mounjaro?

Mounjaro es un medicamento inyectable de uso semanal que se utiliza para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y, más recientemente, de la obesidad en adultos. En España, se ha convertido en una opción cada vez más habitual en consultas de endocrinología por su eficacia y por sus beneficios más allá del control glucémico.

Su principio activo se llama tirzepatida, y pertenece a una nueva generación de tratamientos conocidos como agonistas duales. Esto significa que actúa sobre dos hormonas naturales del cuerpo:

  • GIP (péptido insulinotrópico dependiente de glucosa)

  • GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1)

Al activar ambos receptores, Mounjaro ayuda a regular el nivel de azúcar en sangre de forma más eficaz que otros medicamentos tradicionales. ¿Cómo lo consigue?

  • Estimula la producción de insulina cuando el cuerpo la necesita
  • Disminuye la liberación de glucagón, que es la hormona que eleva la glucosa
  • Ralentiza la digestión para que la absorción de nutrientes sea más gradual
  • Reduce el apetito y genera una mayor sensación de saciedad
  • Favorece la pérdida de peso, incluso en personas que no tienen diabetes

Según datos de ensayos clínicos, los pacientes que usan Mounjaro pueden llegar a perder hasta un 22,5 % de su peso corporal en determinados casos.

Desde diciembre de 2024, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) autorizó su uso en España también como tratamiento específico para la obesidad, lo que ha ampliado su acceso más allá del ámbito puramente diabético.

Cómo conservar Mounjaro

Para que el tratamiento con Mounjaro funcione como debe, es fundamental que lo guardes en las condiciones de temperatura y luz recomendadas. No se trata solo de una precaución técnica: si no se almacena correctamente, el medicamento puede perder eficacia y afectar directamente a tus niveles de azúcar o a la pérdida de peso.

Recuerda que Mounjaro contiene tirzepatida, una molécula biológica muy delicada, que necesita estabilidad térmica para mantenerse activa.

Recomendaciones básicas de conservación

Estas son las indicaciones que da el laboratorio Eli Lilly para conservar Mounjaro de forma segura:

Mientras la pluma no esté abierta:

  • Guárdala en la nevera, entre 2 °C y 8 °C.

  • No la congeles nunca. Si una pluma se congela, no debe usarse aunque aparentemente esté bien.

  • Evita cambios bruscos de temperatura. No la saques y metas del frigorífico sin necesidad.

Una vez sacada del frigorífico:

  • Puedes conservarla a temperatura ambiente (máx. 30 °C), pero solo durante un máximo de 30 días.

  • Si crees que no vas a usarla en ese tiempo, mejor déjala en frío hasta que la necesites.

Y muy importante:

  • Guarda siempre la pluma dentro de su caja original. Esto la protege de la luz directa, que también puede dañar el medicamento.

  • No la expongas al sol ni a fuentes de calor, como radiadores, hornos o incluso el interior de un coche aparcado en verano.

Te puede interesar: Cómo usar Mounjaro: guía paso a paso para aplicar la inyección correctamente

¿Cuánto tiempo puede estar Mounjaro fuera del frigorífico?

Aunque lo ideal es mantener Mounjaro siempre refrigerado, puede estar fuera de la nevera durante un tiempo limitado, siempre que se respeten ciertas condiciones.

En España, las plumas de Mounjaro pueden conservarse a temperatura ambiente (hasta 30 °C) durante un máximo de 30 días

Es clave apuntar el día exacto en que sacas la pluma del frigorífico. No confíes en la memoria. Puedes ponerle una etiqueta con la fecha o usar una app de recordatorios.Si pasan los 30 días y no la has utilizado, debes desecharla, incluso si parece estar en buen estado.

¿Qué pasa si Mounjaro se queda fuera de la nevera más tiempo del permitido?

Dejar Mounjaro a temperatura ambiente más allá del límite recomendado no lo convierte en peligroso, pero sí en ineficaz.

Según pruebas de estabilidad, a partir del día 31 el medicamento empieza a degradarse poco a poco. Eso significa que la tirzepatida va perdiendo fuerza, y como consecuencia:

  • La reducción del azúcar en sangre ya no será tan efectiva

  • Se puede comprometer la pérdida de peso esperada

  • Tu tratamiento puede verse alterado sin que lo notes de inmediato

Consejo práctico: Si no estás seguro de cuántos días lleva fuera del frigorífico, mejor no te la juegues. Es preferible desechar una pluma dudosa que poner en riesgo tu salud. Siempre que puedas, ten una pluma de repuesto bien conservada.

¿Cómo mantener Mounjaro en buen estado cuando estás fuera de casa?

Salir de casa con Mounjaro -ya sea para ir al trabajo, pasar el día fuera o hacer un viaje- requiere ciertas precauciones. Las altas temperaturas, la exposición al sol o una mala planificación pueden comprometer el tratamiento sin que te des cuenta.

Por suerte, con un poco de organización, es fácil mantener la medicación protegida y segura, incluso en verano o durante escapadas por España.

Consejos para conservar Mounjaro fuera de casa

  • Utiliza un estuche isotérmico o una nevera portátil para medicamentos. Existen modelos diseñados específicamente para fármacos sensibles a la temperatura. Algunos incluyen geles refrigerantes reutilizables que ayudan a mantener el interior fresco sin congelar.
  • Evita dejar Mounjaro en lugares cerrados y calurosos. Por ejemplo: no lo guardes en la guantera del coche ni en mochilas expuestas al sol. Una tarde de verano en ciudades como Córdoba o Murcia puede alcanzar fácilmente más de 35 °C, lo que supera el límite seguro para el medicamento.
  • Si viajas en tren o avión, lleva la pluma contigo, nunca en la maleta facturada. En cabina puedes controlar mejor la temperatura, además de evitar golpes o pérdidas.
  • Lleva un pequeño termómetro digital dentro del estuche para asegurarte de que no se superan los 30 °C. Algunos modelos incluso avisan si se sobrepasa ese umbral.
  • Si te alojas en un hotel, apartamento turístico o casa rural, asegúrate de tener acceso a un frigorífico. En caso de duda, pregunta antes de hacer la reserva. Incluso en alojamientos pequeños suelen tener neveras en recepción o cocina.
  • Planifica tus horarios. Si sabes que vas a estar muchas horas fuera, considera llevar la pluma solo si vas a necesitarla ese día. Si no es necesaria, es mejor dejarla en casa bien refrigerada.

Te puede interesar: Mounjaro: ¿puedes cambiar el día de la inyección o tomarlo un día antes?

4AllFamily España - bolsa nevera para medicamentos

¿Mounjaro caduca?

Sí, Mounjaro tiene caducidad, y es fundamental que controles bien las fechas para garantizar que el tratamiento sea seguro y eficaz. De hecho, debes tener en cuenta dos fechas distintas, y ambas son igual de importantes:

1. La fecha de caducidad impresa por el fabricante

Esta es la fecha que aparece en el envase y en la pluma. Suele estar a varios meses vista (normalmente un año desde su fabricación), y marca el límite legal y farmacéutico para su uso, siempre que haya estado conservado en frío correctamente.

2. El plazo de 30 días desde que sacas la pluma del frigorífico

Una vez que la pluma se mantiene a temperatura ambiente (máx. 30 °C), comienza una cuenta atrás de 30 días. Aunque el medicamento aún esté dentro de su fecha oficial de caducidad, si ha pasado más de un mes fuera del frigorífico, ya no debe usarse.

Consejo práctico: anota la fecha exacta en que sacas cada pluma del frigorífico. Puedes usar una pegatina, una nota en el móvil o incluso recordatorios en el calendario.

Usar una pluma vencida, aunque parezca estar bien, puede significar que el medicamento ya no haga efecto correctamente, lo que puede afectar tanto al control del azúcar como a la pérdida de peso esperada.

Cómo identificar si una pluma de Mounjaro está en mal estado

Antes de ponerte la inyección, observa siempre el contenido del cartucho. Es una comprobación sencilla que puede evitarte problemas.

Una pluma en buen estado contiene un líquido:

  • Transparente o ligeramente amarillento

  • Sin partículas ni residuos visibles

  • Con burbujas pequeñas (normales), pero no turbidez

Si el líquido está turbio, contiene restos sólidos o tiene un color extraño, no la uses bajo ningún concepto. Aunque no haya pasado la fecha de caducidad, eso es señal de que la pluma se ha deteriorado.

Te puede interesar: Dieta con Mounjaro: los mejores y peores alimentos que puedes comer

📌 Puntos clave:

  • ❄️ Cómo conservar Mounjaro: siempre en nevera entre 2 °C y 8 °C hasta su uso.

  • 🕒 Tiempo fuera del frigorífico: máximo 30 días a temperatura ambiente (hasta 30 °C).

  • 🚫 Errores a evitar: no congelar, no exponer al sol, y no usar plumas caducadas.

  • 🧳 Viajes y transporte: usa estuches isotérmicos y planifica bien si estás fuera de casa.

  • 👀 Comprobación visual: el líquido debe ser transparente; si está turbio o con partículas, no lo uses.

💬 ¡Nos encantaría saber de ti!

¿Estás usando Mounjaro? ¿Tienes algún truco para conservarlo o alguna duda que quieras compartir? Déjanos tu comentario y cuéntanos tu experiencia. ¡Tu historia puede ayudar a otras personas que están en la misma situación!

📆 Historial de actualizaciones del artículo:

Publicado originalmente: 25 de junio de 2025

25 junio 2025

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

The information presented in this article and its comment section is for informational purposes only and is not intended as a replacement for professional medical advice. Always consult with a qualified healthcare provider for any medical concerns or questions you may have.