Respuesta rápida: Mounjaro puede estar fuera del frigorífico hasta 21 días, siempre que la temperatura ambiente no supere los 30 °C. Si se excede ese tiempo o hay señales de deterioro, debe desecharse para evitar pérdida de eficacia.
Si estás usando Mounjaro (tirzepatida) para tratar la diabetes tipo 2 o como parte de una pauta para perder peso (aunque no sea su indicación oficial), probablemente ya sepas que debe conservarse en frío, tal como se indica en la ficha técnica aprobada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el organismo que regula los medicamentos en España. Pero… ¿qué pasa si un día te despistas y lo dejas fuera del frigorífico?
Spoiler: no siempre es necesario desecharlo. A continuación te explicamos cuánto tiempo puede estar Mounjaro fuera de la nevera, cómo comprobar si sigue siendo seguro y eficaz, y qué hacer para evitar errores de almacenamiento en el futuro.
Te puede interesar: Mounjaro: para qué sirve y cómo actúa en la diabetes y la pérdida de peso
Mounjaro fuera de la nevera: ¿es siempre un problema?
No necesariamente. Que Mounjaro se quede fuera del frigorífico no implica automáticamente que debas tirarlo, pero sí requiere que evalúes algunas condiciones clave.
Este medicamento es termosensible, lo que significa que su eficacia depende de cómo se conserve. Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), puedes mantenerlo fuera de la nevera si se cumplen estos dos requisitos:
-
No más de 21 días fuera del frigorífico.
-
Temperatura ambiente siempre por debajo de 30 °C.
Esta flexibilidad está basada en estudios de estabilidad del principio activo, tirzepatida, que demuestran que conserva su potencia dentro de ese margen.
¿Qué pasa si se superan esos límites?
Si el medicamento ha estado:
-
Más de 21 días sin refrigeración, aunque la temperatura haya sido baja, o
-
A temperaturas superiores a 30 °C, aunque solo haya pasado un día,
entonces puede haber perdido parte o toda su eficacia. Esto podría traducirse en:
-
Un control deficiente de la glucemia en personas con diabetes tipo 2.
-
Menor efectividad en planes de adelgazamiento donde se usa fuera de indicación.
Conclusión:Que esté fuera de la nevera no es un problema si se controla bien el tiempo y la temperatura. Pero ante cualquier duda, no lo uses sin confirmarlo con un profesional.
Te puede interesar: Cómo usar Mounjaro: guía paso a paso para aplicar la inyección correctamente
¿Cuánto tiempo puede estar Mounjaro fuera de la nevera?
- Hasta 21 días, siempre que la temperatura no supere los 30 °C.
Esa es la regla de oro que necesitas tener clara.
Este límite no es orientativo, sino exacto: pasado ese plazo, el uso del medicamento ya no está garantizado ni respaldado por las autoridades sanitarias.
Es importante tener en cuenta que este periodo empieza a contar desde el momento en que sacas la pluma del frigorífico, aunque solo sea por unas horas.
Consejos clave para no perder la cuenta
-
Anota el día exacto en que sacaste la pluma de la nevera.
-
Guárdala en un lugar fresco y estable, lejos de fuentes de calor.
-
No reinicies el contador si la vuelves a refrigerar: los días a temperatura ambiente se acumulan.
¿Y si no recuerdas cuántos días lleva fuera?
En caso de duda, mejor no utilizarla. Un error en la conservación puede comprometer la eficacia del tratamiento.
¿Y si lo has dejado fuera toda la noche?
Este es, sin duda, uno de los descuidos más comunes. Tras recoger Mounjaro en la farmacia, muchas personas lo dejan en el bolso, la cocina o incluso dentro del coche sin darse cuenta. Y al día siguiente aparece la duda: ¿puedo seguir usándolo?
Evalúa dos aspectos concretos:
✅ Temperatura ambiente:
¿Estuvo en un lugar donde la temperatura no superó los 30 °C durante la noche?
-
Si fue dentro de casa, probablemente sí.
-
Si fue en el coche o junto a una fuente de calor (ventana, calefacción), hay más riesgo.
✅ Tiempo total fuera del frigorífico:
¿Es la primera vez que Mounjaro está fuera?
-
Si es así, esa noche cuenta como el primer día del límite permitido.
-
Si ya llevaba tiempo fuera antes, suma los días o las horas previas.
Recuerda: ya explicamos que el tiempo acumulado no se reinicia al volver al frigorífico.
¿Y si no tienes toda la información?
Si no puedes confirmar ni el tiempo exacto ni las condiciones térmicas, lo más recomendable es consultar a un profesional sanitario. En España, tanto los farmacéuticos colegiados como el personal del Sistema Nacional de Salud (SNS) están disponibles para orientarte con seguridad.
Te puede interesar: Mounjaro: ¿puedes cambiar el día de la inyección o tomarlo un día antes?
Qué hacer paso a paso si Mounjaro ha estado fuera del frigorífico
Si descubres que tu pluma de Mounjaro ha estado fuera del frigorífico - ya sea por unas horas, durante la noche o más tiempo - no entres en pánico. Lo importante es evaluar correctamente la situación antes de decidir si puedes seguir usándola o si debes desecharla. Aquí te explicamos cómo actuar, paso a paso:
1. Revisa cuánto tiempo ha pasado desde que estuvo fuera
-
¿Recuerdas cuándo sacaste la pluma del frigorífico?
-
Si han pasado más de 21 días acumulados, no debes usarla, incluso aunque haya estado en refrigeración entre medias.
-
Si no puedes confirmar el número de días con seguridad, lo más prudente es descartarla.
-
Consejo práctico: Anotar la fecha de salida en una pegatina o en una nota dentro del envase puede ayudarte a evitar esta incertidumbre en el futuro.
2. Verifica si ha estado expuesta a altas temperaturas
-
¿Sabes si el lugar donde estaba la pluma superó los 30 °C en algún momento?
-
Si la dejaste cerca de una ventana, dentro de un coche o en una cocina calurosa, puede haber sido demasiado calor.
-
Si estuvo en una habitación bien ventilada o con aire acondicionado, es probable que no haya llegado a ese límite.
-
Recuerda: El calor acelera la degradación de la tirzepatida y puede hacer que el medicamento pierda eficacia sin que lo notes visualmente.
3. Inspecciona el contenido de la pluma
Antes de usarla, observa detenidamente el líquido a través del cartucho:
-
Debe ser transparente o ligeramente amarillento.
-
No debe contener partículas flotantes, sedimentos ni presentar turbidez.
-
Si notas cualquier anomalía visual, desecha la pluma sin dudar.
Importante: Aunque visualmente parezca normal, si ya sabes que ha superado el tiempo o la temperatura permitida, no es seguro usarla.
4. Consulta con un profesional sanitario
-
Si después de comprobar todo aún tienes dudas, lo mejor es acudir a un profesional.
-
Puedes preguntar en tu farmacia habitual o centro de salud del Sistema Nacional de Salud (SNS).
-
Muchos farmacéuticos están familiarizados con este tipo de consultas y pueden orientarte rápidamente.
Incluso una llamada puede bastar para saber si debes desechar la pluma o si aún es válida.
Te puede interesar: Dieta con Mounjaro: los mejores y peores alimentos que puedes comer
¿Cómo saber si Mounjaro se ha estropeado?
No hace falta ser un experto para detectar si una pluma de Mounjaro está en mal estado. Una simple inspección visual del líquido te puede dar pistas claras sobre si debes seguir utilizándola o desecharla.
Revisión visual: lo que debes observar
-
El contenido debe ser transparente o ligeramente amarillento.
-
No debe haber cambios de color, turbidez ni partículas flotantes.
Importante:Aunque la pluma haya estado dentro del plazo de 21 días y a menos de 30 °C, cualquier alteración visual es motivo suficiente para desecharla. La apariencia anormal puede indicar una degradación del principio activo, lo que pone en riesgo la eficacia del tratamiento y tu seguridad.
¿Por qué el calor puede estropear Mounjaro?
La tirzepatida, principio activo de Mounjaro, es una proteína sintética diseñada para actuar sobre los receptores del GLP-1 y GIP. Como ocurre con todos los medicamentos biológicos, su estructura molecular es extremadamente sensible a las temperaturas elevadas.
¿Qué le ocurre con el calor?
-
Se acelera la descomposición de la molécula.
-
Se pierde su capacidad de acción terapéutica.
-
Puede llegar a generar compuestos inactivos o inestables.
Por eso, se insiste tanto en mantener la cadena de frío desde que lo recoges en la farmacia hasta que lo administras en casa. Incluso pequeños descuidos pueden comprometer la eficacia del tratamiento.
Cómo prevenir errores de conservación en el futuro
En España, donde los veranos son intensos en buena parte del país (Andalucía, Levante, interior peninsular…), es especialmente importante anticiparse al calor y tener una estrategia para almacenar correctamente Mounjaro.
Recomendaciones útiles:
-
Pon recordatorios en tu móvil para guardar el medicamento en la nevera después de cada uso o cuando llegues a casa.
-
Anota la fecha en que lo sacas del frigorífico para tener claro el límite de los 21 días fuera.
-
Usa una bolsa refrigerante médica, especialmente si sales de casa varias horas, vas al trabajo, o haces viajes. Hay modelos diseñados específicamente para medicamentos termoestables como Mounjaro, Ozempic, insulina o Wegovy.
-
En viajes, lleva siempre el medicamento en el equipaje de mano. No lo factures ni lo dejes expuesto al sol o en el maletero del coche.
-
Muchos aeropuertos y aerolíneas europeas ya están acostumbrados a este tipo de necesidades médicas, y no necesitas justificar su transporte si va debidamente identificado.
-
Te puede interesar: ¿Mounjaro o Wegovy? Diferencias clave en el tratamiento de la diabetes y la obesidad
Conclusión: tu salud, lo primero
Saber cuánto tiempo puede estar Mounjaro fuera de la nevera no solo es una cuestión práctica: es esencial para que tu tratamiento sea eficaz. Un descuido puede pasarle a cualquiera, pero lo importante es actuar con responsabilidad e informarse.
- Nunca uses una pluma dudosa.
- Verifica tiempo, temperatura y aspecto.
- Consulta con profesionales sanitarios ante cualquier duda.
Y recuerda: mantener Mounjaro en buenas condiciones no es complicado, pero sí imprescindible.
📌 Puntos clave:
-
⏱ Mounjaro puede estar fuera de la nevera hasta 21 días, si la temperatura no supera los 30 °C.
-
🌡 Superar ese límite o exponerlo al calor reduce su eficacia y seguridad.
-
🔍 Revisa siempre el aspecto del líquido: debe ser claro y sin partículas.
-
📝 Anota la fecha en que lo sacas del frigorífico para controlar el tiempo.
-
🩺 Ante dudas, consulta con un profesional sanitario en España antes de usarlo.
💬 ¡Nos encantaría saber de ti!
¿Alguna vez olvidaste Mounjaro fuera de la nevera? ¿Tienes trucos para conservarlo bien durante el verano o al viajar? Comparte tu experiencia en los comentarios y ayuda a otras personas que también lo usan.
📆 Historial de actualizaciones del artículo:
Publicado originalmente: 22 de junio de 2025