Respuesta rápida: La mejor dieta con Mounjaro incluye proteínas magras, verduras, cereales integrales y frutas con bajo índice glucémico. Evita los ultraprocesados, azúcares y alcohol. Comer equilibrado ayuda a controlar la glucosa y a perder peso de forma más eficaz durante el tratamiento.

En los últimos meses, el uso de Mounjaro (tirzepatida) ha ido ganando popularidad en España, no solo como tratamiento para la diabetes tipo 2, sino también por su potencial para ayudar a perder peso. Aunque su uso con fines de adelgazamiento aún no está aprobado específicamente por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), cada vez más profesionales sanitarios lo recetan fuera de indicación para este fin, especialmente en clínicas privadas y consultas endocrinas.

En este contexto, es completamente normal que te preguntes qué debes comer mientras tomas este medicamento. Aunque no existe una dieta oficial para Mounjaro, sí hay pautas alimentarias que pueden ayudarte a maximizar sus beneficios y reducir los efectos secundarios.

En este artículo vamos a repasar qué alimentos deberías incluir y cuáles evitar. Ya sea que sigas una dieta mediterránea, tengas intolerancias o simplemente busques comer mejor, aquí encontrarás una guía clara y útil para acompañar tu tratamiento con Mounjaro.

4AllFamily España - nevera para insulina portátil

Te puede interesar: ¿Es necesario refrigerar Mounjaro? Cómo conservar tus plumas correctamente

¿Qué es Mounjaro y por qué influye en tu forma de comer?

Mounjaro (tirzepatida) es un medicamento inyectable de administración semanal, aprobado en España para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Sin embargo, también se prescribe de forma off-label como apoyo en planes de adelgazamiento, sobre todo en el ámbito privado.

Aunque en otros países, como Estados Unidos, ya existe una alternativa específicamente autorizada para perder peso (Zepbound), en España muchos pacientes están obteniendo resultados similares con Mounjaro.

Este fármaco actúa sobre la regulación del apetito, el metabolismo y los niveles de glucosa, lo que hace que la alimentación desempeñe un papel clave durante el tratamiento.

No hay una dieta oficial para Mounjaro, pero sí pautas recomendadas que pueden ayudarte a reducir efectos secundarios, favorecer la digestión y optimizar la pérdida de peso. Por eso, lo ideal es seguir un plan adaptado a tu caso, siempre con el acompañamiento de profesionales como un nutricionista colegiado o tu endocrino.

Alimentos Recomendados en una Dieta con Mounjaro

Una dieta con Mounjaro efectiva no se basa en restricciones estrictas, sino en priorizar alimentos que favorezcan el equilibrio metabólico, el control del azúcar en sangre y la pérdida de peso sin dejar de nutrir el cuerpo. A continuación te detallamos los grupos de alimentos más recomendables, con ejemplos prácticos que puedes encontrar fácilmente en supermercados en España.

Verduras de Hoja Verde y Hortalizas

Estos alimentos deberían ocupar una buena parte de tu plato diario. Son bajos en calorías, ricos en fibra y esenciales para regular el tránsito intestinal y estabilizar la glucemia.

Algunas opciones clave:

  • Espinacas, kale (col rizada), acelgas: perfectas en ensaladas, salteados o cremas.

  • Brócoli y coliflor: son verduras crucíferas con alto poder saciante, excelentes al vapor o al horno.

  • Pimientos, zanahorias, tomates cherry: ricos en antioxidantes y fáciles de incorporar en platos fríos o cocinados.

Consejo: En España, muchas de estas verduras están disponibles frescas, congeladas o incluso precocinadas al vapor, lo que facilita su consumo diario sin complicaciones.

Cereales Integrales y Alimentos Ricos en Fibra

Los carbohidratos no están prohibidos en la dieta con Mounjaro, pero deben elegirse con cabeza. Los cereales integrales liberan la glucosa más lentamente, ayudando a evitar picos de azúcar y a mantenerte saciado durante más tiempo.

Alimentos clave:

  • Cereales integrales: quinoa, arroz integral, avena, cebada o trigo sarraceno.

  • Tubérculos ricos en fibra: batata (boniato), patata cocida con piel.

  • Legumbres: lentejas, garbanzos, judías blancas o rojas. En España, son básicas en platos tradicionales como potajes o ensaladas.

Consejo: Si te cuesta digerir las legumbres, empieza con purés o guisos suaves, o pásalas por el pasapurés. Añadir comino o laurel puede mejorar la tolerancia.

Proteínas Magras

Las proteínas magras son esenciales para conservar masa muscular durante la pérdida de peso y mantener el metabolismo activo. Además, tienen un impacto mínimo en la glucemia.

Opciones ideales:

  • Aves: pechuga de pollo o pavo (sin piel), asadas, al horno o a la plancha.

  • Huevos: preferiblemente claras si necesitas reducir grasas.

  • Pescado: tanto blanco (merluza, bacalao) como azul (salmón, sardinas, caballa). En España, el pescado es fácil de encontrar fresco o congelado.

  • Vegetarianos: tofu, tempeh, seitán, soja texturizada o legumbres.

Consejo: Evita cocinar estos alimentos fritos. Mejor al vapor, al horno o en sartén antiadherente con aceite de oliva virgen extra (usado con moderación).

Te puede interesar: Mounjaro: para qué sirve y cómo actúa en la diabetes y la pérdida de peso

Alimentos que Deberías Evitar con Mounjaro

Al seguir una dieta con Mounjaro, hay ciertos alimentos que conviene limitar o eliminar, ya que pueden interferir con la efectividad del tratamiento o agravar efectos secundarios como náuseas, hinchazón, malestar estomacal o fatiga.

Vamos a ver los principales grupos de alimentos que conviene evitar, junto con alternativas más saludables adaptadas al contexto español.

Refrescos Azucarados y Bebidas Light

Tanto los refrescos con azúcar como los edulcorados artificialmente pueden generar molestias digestivas como gases y distensión abdominal, algo que puede empeorar los efectos secundarios de Mounjaro.

Evita:

  • Refrescos tipo Coca-Cola, Fanta, bebidas deportivas

  • Bebidas "zero" o "light" con gas 

Alternativas recomendadas:

  • Agua con limón, pepino o frutas (agua infusionada)

  • Infusiones sin azúcar

  • Agua con gas sin edulcorantes (solo si no te genera molestias)

  • Kéfir líquido o yogur bebible natural sin azúcar

Consejo: Si te cuesta dejar las bebidas gaseosas, hazlo progresivamente. En España hay opciones naturales en herbolarios como kombuchas sin azúcar añadido, que pueden ser mejor toleradas.

Carnes Rojas Grasas y Embutidos

Las carnes con alto contenido en grasa saturada ralentizan la digestión, generan pesadez estomacal y pueden dificultar la pérdida de peso. Además, muchos embutidos tienen alto contenido en sal, conservantes y aditivos.

Evita o limita:

  • Bacon, salchichas, morcilla, panceta, chistorra

  • Chorizo, fuet, costillas, entrecot con grasa visible

Mejor elige:

  • Pollo o pavo sin piel

  • Lomo embuchado magro (con moderación)

  • Pescado (especialmente azul)

  • Hamburguesas caseras hechas con legumbres o pollo picado

Consejo: En lugar de embutidos en el desayuno o la cena, puedes optar por hummus, crema de aguacate o queso fresco bajo en grasa.

Harinas Blancas y Carbohidratos Refinados

Los carbohidratos refinados elevan rápidamente el nivel de azúcar en sangre, y su efecto es pasajero: provocan más hambre y pueden dificultar tanto el control glucémico como la pérdida de peso.

Evita:

  • Pan blanco, baguettes, bollos

  • Arroz blanco, pasta normal

  • Cereales industriales, galletas, bizcochos

Alternativas integrales:

  • Pan de centeno o espelta 100% integral

  • Arroz integral, quinoa, avena

  • Pasta integral o de legumbre

Consejo: Asegúrate de leer bien las etiquetas. Muchos productos que se venden como "integrales" en realidad tienen mezclas con harina refinada.

Ultraprocesados y Precocinados

Este tipo de productos suelen tener grasas hidrogenadas, azúcares ocultos y aditivos que alteran la microbiota intestinal, aumentan la inflamación y fomentan el picoteo y la ansiedad.

Ejemplos comunes a evitar:

  • Croquetas industriales, lasañas congeladas, pizzas precocinadas

  • Nuggets, hamburguesas preparadas, salsas de bote

Alternativas saludables:

  • Cocina en casa con ingredientes frescos: guisos, cremas de verduras, tortillas

  • Si tienes poco tiempo, compra productos básicos ya cocidos (lentejas, arroz integral, verduras al vapor) y combínalos

Consejo: Dedicar una o dos horas semanales a preparar comida en casa (batch cooking) te ahorra tiempo y evita que recurras a lo precocinado.

Alcohol

Aunque Mounjaro no está contraindicado directamente con el alcohol, este puede potenciar sus efectos adversos (como las náuseas) y añadir calorías vacías que dificultan la pérdida de peso.

Recomendaciones:

  • Si decides beber alcohol, hazlo de forma muy moderada y preferiblemente con comida

  • Evita bebidas dulces como vermut, tinto de verano, combinados con refrescos

  • Ocasionalmente puedes optar por una copa de vino tinto o cerveza sin alcohol

Consejo: Si estás en proceso de pérdida de peso con Mounjaro, considera hacer pausas de consumo o reducir el alcohol a momentos especiales. Tu cuerpo te lo agradecerá.

Te puede interesar: ¿Cuánto tiempo puede estar Mounjaro fuera de la nevera y qué hacer si lo olvidaste?

4AllFamily España - nevera portátil para inyectables

¿Cómo Debería Ser un Plan de Dieta con Mounjaro?

Aunque no existe una dieta oficial ni única para quienes están en tratamiento con Mounjaro, sí se pueden seguir principios comunes que han demostrado ser eficaces para mejorar el control glucémico y favorecer la pérdida de peso.

Un buen plan de dieta para perder peso con Mounjaro no busca contar calorías de forma obsesiva, sino adoptar una alimentación consciente, adaptada a tus necesidades y estilo de vida.

Claves para estructurar tu dieta Mounjaro

  1. Prioriza alimentos reales y poco procesados: Elige comida "de verdad": verduras frescas, legumbres, frutas enteras, pescado, huevos, cereales integrales... y reduce al mínimo productos con etiquetas largas y difíciles de entender.

  2. Escucha a tu cuerpo, pero no lo dejes en ayuno prolongado: Mounjaro suele reducir el apetito de forma significativa. Esto puede llevarte a saltarte comidas sin darte cuenta, lo cual no siempre es positivo. Comer poco no significa no comer nada. Mantén una rutina, aunque comas porciones más pequeñas.

  3. Haz comidas equilibradasIntenta que cada comida contenga:

    • Una fuente de proteína magra (pescado, huevo, tofu…)

    • Verduras (al menos media ración del plato)

    • Una porción pequeña de hidrato complejo (quinoa, legumbre, arroz integral)

    • Grasas saludables (aguacate, frutos secos, aceite de oliva virgen extra)

  4. Evita los "picos" de azúcar: Evita alimentos con alto índice glucémico y azúcares simples. Esto ayuda a evitar los subidones y bajones de energía, y favorece la estabilidad en tu tratamiento.

  5. Hidratación y descanso son parte de la dieta: Beber suficiente agua, evitar la cafeína en exceso, y descansar bien también influyen en cómo responde tu cuerpo al medicamento.

¿Dónde conseguir un plan de dieta Mounjaro PDF?

Muchos nutricionistas en España elaboran planes personalizados en formato PDF que incluyen:

  • Menús semanales

  • Listas de la compra

  • Recetas adaptadas a tu tolerancia digestiva con Mounjaro

  • Recomendaciones específicas si tienes diabetes, hipertensión o intolerancias

Si estás buscando un plan de dieta Mounjaro PDF, pide a tu nutricionista que te lo facilite o consulta en centros especializados en endocrinología y nutrición.

Te puede interesar: Cómo usar Mounjaro: guía paso a paso para aplicar la inyección correctamente

¿Puedo Comer Fuera Mientras Estoy en Tratamiento con Mounjaro?

¡Sí, absolutamente! No tienes que dejar de socializar ni de disfrutar de una comida en un restaurante. Solo hace falta aplicar algunos principios prácticos para mantener tu dieta con Mounjaro incluso fuera de casa:

Consejos para comer fuera sin salirte del plan:

  • Elige preparaciones sencillas: a la plancha, al horno, al vapor o en papillote.

  • Evita lo frito y rebozado, así como platos muy grasos o con salsas densas.

  • Pide las salsas o aderezos aparte: así decides cuánto usas.

  • Sustituye acompañamientos: pide verduras en vez de patatas fritas, o ensalada sin aliñar.

  • No te cortes en pedir adaptaciones: muchos restaurantes están habituados a cambiar guarniciones, ajustar cocciones o quitar ingredientes.

Consejo: Si vas a una cadena de restaurantes o comida rápida, consulta los menús online previamente para tomar una decisión informada.

¿Se Puede Tomar Lácteos Mientras Usas Mounjaro?

Sí, pero no todos los lácteos son igual de recomendables.

Algunas personas notan que los lácteos enteros les provocan más molestias digestivas mientras están con Mounjaro. Esto se debe a que el medicamento puede enlentecer el vaciado gástrico, y las grasas saturadas de los lácteos enteros pueden empeorar esa sensación.

Lácteos recomendados:

  • Leche desnatada o semidesnatada

  • Bebidas vegetales sin azúcar (soja, almendra, avena enriquecida con calcio)

  • Yogur natural sin azúcar añadido (mejor si es con bífidus o probióticos)

  • Queso fresco bajo en grasa (tipo Burgos o requesón)

Evita: batidos azucarados, yogures de sabores, quesos curados muy grasos

¿Qué Frutas Puedo Tomar con Mounjaro?

La fruta es compatible con Mounjaro, pero es mejor optar por variedades con índice glucémico bajo o moderado, y siempre enteras (no en zumo), para aprovechar su fibra.

Frutas recomendadas:

  • Frutas rojas: fresas, frambuesas, arándanos, moras

  • Manzana y pera con piel

  • Ciruelas, albaricoques, kiwi

  • Melón y sandía en porciones moderadas

Evita:

  • Zumos comerciales, néctares, y frutas en almíbar

  • Frutas deshidratadas con azúcar añadido

Consejo: Combina fruta con proteína (por ejemplo, yogur natural con fresas) para reducir el impacto glucémico.

¿Cuántas Calorías Debería Comer si Estoy con Mounjaro?

No hay una cifra exacta universal, ya que depende de múltiples factores: tu edad, sexo, nivel de actividad, metabolismo, y objetivos de salud.

Dicho esto, los estudios clínicos con Mounjaro en contextos de pérdida de peso han demostrado buenos resultados con un déficit calórico moderado de unas 500 kcal/día respecto a tu gasto energético.

¿Qué significa esto en la práctica?

  • Si necesitas 2.000 kcal/día para mantener tu peso, una ingesta de 1.500 kcal/día podría favorecer la pérdida progresiva de peso.

  • Nunca bajes de 1.200 kcal sin supervisión profesional.

  • Es mejor enfocarte en calidad nutricional que en cantidad: 1.500 kcal de ultraprocesados no tienen el mismo efecto que 1.500 kcal de alimentos naturales y balanceados.

Consejo: Un nutricionista puede calcular tu requerimiento calórico exacto y diseñar un plan de dieta Mounjaro personalizado, con menús adaptados a tu ritmo de vida y tolerancia digestiva.

Te puede interesar: Cómo Viajar con Mounjaro: Consejos de Seguridad y Estuches de Transporte

📌 Puntos clave:

  • 🥦 Dieta con Mounjaro: Prioriza proteínas magras, verduras, cereales integrales y frutas bajas en azúcar.

  • 🚫 Evita ultraprocesados, refrescos (incluso light), alcohol y harinas refinadas.

  • 🍽️ Puedes comer fuera siguiendo un plan de dieta Mounjaro con elecciones saludables.

  • 📉 Un plan de dieta para perder peso con Mounjaro debe ser equilibrado y personalizado.

  • 👨 Consulta con un nutricionista en España para obtener un plan de dieta Mounjaro PDF adaptado a ti.

💬 ¡Nos Encantaría Saber de Ti!

¿Estás siguiendo una dieta con Mounjaro? ¿Tienes dudas, consejos o recetas que quieras compartir? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y ayúdanos a crear una comunidad informada y motivada. ¡Te leemos!

📆 Historial de actualizaciones del artículo:

Publicado originalmente: 23 de junio de 2025

23 junio 2025

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

The information presented in this article and its comment section is for informational purposes only and is not intended as a replacement for professional medical advice. Always consult with a qualified healthcare provider for any medical concerns or questions you may have.