Respuesta rápida: Saxenda debe mantenerse refrigerada entre 2 °C y 8 °C antes de su primer uso. Una vez abierta, puede conservarse a temperatura ambiente (hasta 30 °C) durante 30 días. Pasado ese tiempo, debe desecharse, aunque quede medicamento.
Saxenda es un medicamento inyectable recetado que se utiliza como parte de un tratamiento integral para la pérdida de peso, especialmente en personas con obesidad o con problemas de salud relacionados con el sobrepeso. En España, su uso ha aumentado considerablemente en los últimos años, impulsado por las recomendaciones médicas y la creciente visibilidad de los tratamientos basados en agonistas del receptor GLP-1 como la liraglutida, su principio activo.
A pesar de su efectividad, una de las dudas más comunes entre los pacientes españoles es cómo debe conservarse Saxenda para asegurar su eficacia. La temperatura de almacenamiento, la exposición al calor, y los errores durante viajes o en el hogar pueden comprometer la calidad del medicamento sin que sea evidente a simple vista.
Si estás comenzando con Saxenda o simplemente quieres asegurarte de que la estás almacenando correctamente, esta guía está pensada para ti. Aquí te explicamos, paso a paso, cómo guardar Saxenda adecuadamente, qué precauciones tomar en el clima español, y qué errores evitar para que tu tratamiento sea seguro y eficaz desde el primer día.
Te puede interesar: Saxenda: qué es, para qué sirve y cómo ayuda a bajar de peso
Como conservar Saxenda
Saxenda, al ser un medicamento biológico que contiene liraglutida, requiere un cuidado especial en cuanto a su almacenamiento. A diferencia de otros fármacos más estables, su eficacia puede verse seriamente afectada por las variaciones de temperatura, por lo que es fundamental seguir al pie de la letra las recomendaciones del fabricante.
Saxenda antes del primer uso
Antes de utilizar por primera vez una pluma de Saxenda, es obligatorio conservarla en frío, en un rango de temperatura controlado entre 2 °C y 8 °C. Esto corresponde a la temperatura habitual de la mayoría de refrigeradores domésticos, pero hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes:
-
No debe congelarse jamás. Si Saxenda se congela, incluso parcialmente, la estructura de la liraglutida puede dañarse de forma irreversible. Una vez congelada, debe desecharse, aunque al descongelarse parezca estar en buen estado.
-
No la guardes en la puerta del frigorífico. Esta zona suele tener variaciones de temperatura debido a las aperturas frecuentes, lo que puede comprometer la estabilidad del medicamento.
-
Evita colocarla cerca del congelador o del sistema de ventilación interna. Estas zonas pueden alcanzar temperaturas más bajas de lo recomendado, lo que podría afectar negativamente al fármaco.
-
Guárdala en su envase original, para protegerla de la luz y posibles golpes, y colócala en el centro de la nevera, preferiblemente en una bandeja intermedia.
En viviendas con frigoríficos antiguos o sin sistema No-Frost, se recomienda utilizar un termómetro de nevera para asegurarse de que la temperatura interna se mantiene dentro del rango correcto.
Saxenda después de abrir la pluma
Una vez que se abre una pluma de Saxenda (es decir, después del primer uso), las condiciones de conservación cambian ligeramente para permitir mayor flexibilidad:
-
La pluma puede conservarse en el refrigerador o fuera de él, siempre que la temperatura ambiente no supere los 30 °C.
-
No es obligatorio volver a refrigerarla tras cada uso, lo cual es especialmente práctico si estás en tratamiento activo y administras dosis diarias.
-
Eso sí, una vez abierta, solo puede utilizarse durante 30 días. Aunque parezca en buen estado o tenga líquido restante, transcurrido ese periodo debe desecharse.
Importante: Refrigerar nuevamente una pluma abierta no reinicia el periodo de 30 días. Este límite de uso se basa en la estabilidad del principio activo una vez expuesto al ambiente, no en la temperatura a la que se conserve.
¿Dónde y cómo guardar Saxenda en casa?
Ya sea antes o después de abrir la pluma, el lugar donde guardas Saxenda en casa tiene un impacto directo en su eficacia. Aquí van algunas recomendaciones prácticas para asegurar un almacenamiento óptimo:
-
Centro del frigorífico: El lugar más seguro es una bandeja intermedia en el centro de la nevera. Aquí la temperatura suele mantenerse más constante y estable.
-
Evita fluctuaciones: Evita guardar Saxenda en la puerta del frigorífico o en zonas donde pueda haber cambios bruscos de temperatura, como cerca del congelador o del ventilador interno.
-
Termómetro de control: Si tienes dudas sobre la temperatura de tu refrigerador, especialmente en verano o en viviendas sin aire acondicionado, utiliza un termómetro interno para asegurarte de que se mantiene entre 2 °C y 8 °C.
-
Aislada de otros productos: No la coloques junto a alimentos calientes, platos recién cocinados o recipientes con líquidos que puedan generar vapor dentro del frigorífico.
-
Protección contra la luz: Mantén siempre la pluma dentro de su estuche o caja original, ya que la luz puede afectar la estabilidad del producto a lo largo del tiempo.
Te puede interesar: Saxenda: cómo se aplica, dónde se inyecta y todo lo que debes saber sobre su administración
Cómo conservar Saxenda al viajar (cadena de frío)
Si vas a viajar con Saxenda, es fundamental asegurarte de que mantenga su temperatura adecuada, sobre todo si estarás expuesto a calor, vuelos largos o estancias prolongadas fuera de casa.
Aquí tienes las recomendaciones más importantes:
-
Lleva siempre Saxenda contigo, nunca la factures ni la dejes en el coche.
-
Utiliza un estuche térmico o bolsa refrigerante, especialmente si viajas a zonas cálidas o durante verano.
-
Evita la exposición directa al sol o a fuentes de calor como ventanas, calefactores o mochilas sin ventilación.
-
En vuelos, llévala en tu equipaje de mano y comunica al personal si llevas una medicación refrigerada.
Errores comunes al conservar Saxenda
Conservar Saxenda de forma incorrecta es uno de los motivos más frecuentes por los que el tratamiento pierde eficacia. A diferencia de otros medicamentos más estables, Saxenda puede volverse ineficaz -incluso si parece estar en buen estado- simplemente por haber estado expuesta a temperaturas inadecuadas o por exceder su tiempo de uso recomendado.
A continuación, repasamos los errores más comunes para que puedas evitarlos desde el primer día:
Error 1: No refrigerarla antes del primer uso
Saxenda debe almacenarse en la nevera entre 2 °C y 8 °C hasta que se utilice por primera vez. Guardarla fuera de la nevera durante varios días antes de abrirla -incluso si no se ha utilizado- puede hacer que el principio activo (liraglutida) pierda estabilidad, y eso afecta directamente a la eficacia del tratamiento.
Muchas personas en España tienden a dejar la caja sobre la encimera unos días "para tenerla a mano". Esto ya supone un riesgo si la temperatura ambiente supera los 25-30 °C, como ocurre en verano.
Error 2: Dejarla en la puerta del frigorífico o cerca del congelador
El interior del frigorífico no tiene la misma temperatura en todas sus zonas. La puerta es especialmente problemática, ya que se abre y se cierra constantemente, generando variaciones térmicas que afectan al medicamento.
Por otro lado, colocar Saxenda cerca del congelador o de la salida de aire frío puede provocar una congelación parcial accidental, lo cual también inutiliza la pluma, aunque no se note a simple vista.
Lo ideal es almacenarla en el centro del frigorífico, en una balda intermedia y dentro de su caja original.
Error 3: Volver a meter la pluma en la nevera esperando "recuperar" los días perdidos
Un error muy habitual es pensar que, si una pluma ha estado fuera de la nevera durante unos días, se puede refrigerar de nuevo y extender su uso. Esto es falso.
Una vez abierta o retirada del frigorífico, la pluma tiene una vida útil de 30 días como máximo, sin importar si se guarda después a temperatura ambiente o en frío.
El tiempo empieza a contar desde el momento en que se abre o se saca de la nevera por primera vez, no se puede pausar ni reiniciar.
Error 4: Usar Saxenda si se ha congelado
La congelación daña la estructura molecular de la liraglutida. Aunque al descongelarla parezca normal, la eficacia puede haberse perdido por completo. Además, en algunos casos, el uso de una solución degradada podría generar reacciones inesperadas
Si tienes dudas sobre si una pluma se ha congelado (por ejemplo, si la nevera tenía escarcha o ha estado en contacto con una bolsa de hielo), lo más seguro es desecharla.
Error 5: Conservarla a temperatura ambiente sin controlar el entorno
Saxenda puede mantenerse fuera del frigorífico después de abrirse, pero solo si la temperatura no supera los 30 °C. En muchas zonas de España, especialmente en verano o en casas sin aire acondicionado, se superan fácilmente esos niveles.
Un cajón cerca de una ventana, una encimera en la cocina, o una mochila en el coche pueden alcanzar más de 35 °C sin que te des cuenta.
Cómo evitar estos errores:
-
Usa un termómetro de frigorífico para comprobar que la temperatura está entre 2 °C y 8 °C
-
Anota la fecha de apertura o salida del frigorífico en la caja o la pluma
-
No confíes solo en el aspecto del medicamento: puede estar inservible aunque parezca normal
-
En verano, especialmente en ciudades como Sevilla, Murcia o Valencia, considera refrigerarla siempre, incluso tras abrirla
-
Si vas a viajar, consulta nuestra guía específica sobre cómo transportar Saxenda con seguridad
Te puede interesar: Wegovy o Saxenda: todo lo que debes saber sobre estas inyecciones para adalgazar
¿Cuándo deja de ser segura Saxenda? Caducidad, uso y señales de deterioro
Aunque conserves Saxenda a la temperatura adecuada, su efectividad no es ilimitada. Este medicamento tiene una vida útil que depende tanto del estado del envase (abierto o cerrado) como del tiempo transcurrido desde su primer uso.
Muchos pacientes, sin darse cuenta, usan Saxenda fuera de plazo o sin comprobar su estado físico, lo que puede reducir la eficacia del tratamiento o exponerlos a riesgos innecesarios.
En esta sección te explicamos cómo identificar con claridad cuándo Saxenda esta caducada y debes dejar de usar una pluma, ya sea por haber pasado su fecha de uso recomendada o por haber sufrido una posible alteración.
Fechas de caducidad y uso: ¿cuánto dura Saxenda?
Saxenda tiene dos plazos de vencimiento importantes que debes tener siempre presentes para asegurar la eficacia del tratamiento:
A. Fecha de caducidad impresa (pluma sin abrir)
-
Válida solo si se conserva refrigerada entre 2 °C y 8 °C
-
La encontrarás en la caja y en la etiqueta de la pluma
-
Si la pluma se ha mantenido fuera de ese rango de temperatura o ha sido congelada por error, debe desecharse, aunque no haya llegado la fecha de caducidad
B. 30 días tras la apertura (pluma en uso)
-
Comienza desde el momento en que se abre o se saca del frigorífico por primera vez
-
Da igual si la guardas en la nevera o a temperatura ambiente: el plazo de 30 días no se reinicia
-
Una vez superado ese tiempo, no debe usarse, aunque quede líquido y su aspecto sea normal
Consejo: Anota la fecha de inicio directamente en la caja o en la pluma, y usa recordatorios en tu calendario o móvil para no pasarte del límite.
¿Cómo saber si Saxenda se ha estropeado?
Aunque no siempre se puede detectar a simple vista, hay signos claros que indican que Saxenda ya no está en condiciones seguras para su uso:
-
La solución ya no es totalmente incolora y clara
-
Aparecen partículas en suspensión dentro del líquido
-
El líquido se ve turbio o lechoso
-
Hay cambios de color respecto al aspecto habitual
En cualquiera de estos casos, lo recomendable es:
Desechar la pluma inmediatamente y utilizar una nueva. No intentes filtrar ni agitar el contenido. Usar Saxenda en mal estado puede hacer que el tratamiento sea ineficaz o provocar reacciones adversas.
📌 Puntos clave:
-
❄️ Saxenda debe refrigerarse entre 2 °C y 8 °C antes del primer uso para mantener su eficacia.
-
⏳ Una vez abierta, puede estar sin refrigerar hasta 30 días, siempre que no supere los 30 °C.
-
⚠️ No se debe congelar ni guardar en zonas con variaciones de temperatura como la puerta del frigorífico.
-
🧊 Errores comunes incluyen no refrigerarla a tiempo, volver a meterla al frío pensando que "pausa" el uso, o usarla tras congelación accidental.
-
👁️ Si el líquido cambia de color, tiene partículas o está turbio, la pluma debe desecharse.
💬 ¡Nos encantaría saber de ti!
¿Has tenido dudas sobre cómo conservar Saxenda correctamente? ¿Alguna vez tuviste que desechar una pluma por mal almacenamiento? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. Tu historia o consejo puede ayudar a otros pacientes a evitar errores comunes y llevar su tratamiento con más seguridad.
📆 Historial de actualizaciones del artículo:
Publicado originalmente: 27 de junio de 2025