Respuesta rápida: Saxenda es un medicamento inyectable para tratar la obesidad. Su principio activo, la liraglutida, ayuda a reducir el apetito y aumentar la saciedad. Está indicado para adultos con sobrepeso u obesidad bajo control médico.
Perder peso no es solo cuestión de fuerza de voluntad. Si has probado mil dietas y el resultado ha sido frustrante, es normal que busques otras opciones. Tal vez ya hayas oído hablar de Saxenda, una inyección para perder peso que cada vez está más presente en las consultas médicas en España.
¿Pero qué es exactamente? ¿Para quién está indicada? ¿Y cuánto cuesta? En este artículo vamos a resolver todas esas dudas con un lenguaje claro, sin tecnicismos innecesarios, y con un enfoque pensado para ti. Vamos paso a paso.
Te puede interesar: ¿Saxenda caducada? Todo lo que debes saber sobre su fecha de vencimiento
¿Para quién está indicado Saxenda?
Saxenda no es para todo el mundo, ni se receta por estética. En España, se utiliza bajo prescripción médica y va dirigido a personas que necesitan una ayuda real y médica para controlar su peso.
Concretamente, los médicos pueden recetarlo a adultos que tengan:
-
Un IMC (Índice de Masa Corporal) de 30 o más, lo que se considera obesidad.
-
Un IMC de entre 27 y 29,9, pero que además presenten problemas relacionados con el exceso de peso, como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial o el colesterol alto.
Antes de empezar, el médico valorará tu historial, tus hábitos y si estás dispuesto a realizar cambios en tu estilo de vida. Saxenda no sustituye una alimentación equilibrada ni el ejercicio. Es una herramienta de apoyo, no una varita mágica.
¿Qué es Saxenda y cómo se utiliza?
Saxenda es un medicamento recetado diseñado para ayudar a perder peso en personas con sobrepeso u obesidad. Se presenta en forma de inyección subcutánea de aplicación diaria, y su principio activo es la liraglutida, una sustancia que actúa sobre los mecanismos del apetito y la saciedad.
No se trata de una pastilla ni de un suplemento dietético: es un tratamiento médico serio que debe usarse siempre bajo la supervisión de un profesional sanitario.
¿Cómo se administra?
Saxenda viene en una pluma precargada desechable, muy similar a las que usan algunas personas con diabetes. El propio paciente puede administrarse la dosis en casa, de forma rápida y sencilla.
Las zonas del cuerpo recomendadas para inyectarse son:
-
El abdomen (evitando el área cercana al ombligo)
-
La parte superior del muslo
-
La parte posterior del brazo
Consejo práctico: Es importante rotar la zona de inyección cada día para evitar irritaciones o pequeños hematomas.
Te puede interesar: Saxenda: cómo se aplica, dónde se inyecta y todo lo que debes saber sobre su administración
¿Cuál es la dosis habitual?
El tratamiento con Saxenda no comienza directamente con la dosis máxima, sino que se inicia de forma progresiva para que el cuerpo se adapte mejor:
-
Semana 1: 0,6 mg al día
-
Semana 2: 1,2 mg al día
-
Semana 3: 1,8 mg al día
-
Semana 4: 2,4 mg al día
-
A partir de la semana 5: 3,0 mg al día (dosis habitual de mantenimiento)
Estas dosis pueden variar según cómo responda tu cuerpo, y siempre deben ajustarse siguiendo las indicaciones de tu médico.
Conservación y transporte
Saxenda debe mantenerse refrigerado (entre 2 °C y 8 °C) antes de abrir. Una vez en uso, puede conservarse a temperatura ambiente (hasta 30 °C) durante un máximo de 30 días, lejos del calor y la luz directa.
Si vas a viajar o estás fuera de casa mucho tiempo, lo ideal es llevar tus plumas en una neverita portátil o estuche térmico específico para medicamentos inyectables.
¿Cómo actúa en el cuerpo la liraglutida?
Una de las claves del funcionamiento de Saxenda está en su principio activo: la liraglutida, una sustancia que imita el efecto de una hormona natural del cuerpo humano llamada GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1).
Esta hormona participa en varios procesos relacionados con el control del apetito, la digestión y el metabolismo del azúcar. Al administrar liraglutida a través de Saxenda, el cuerpo recibe un "empujón" que ayuda a recuperar el equilibrio perdido en estos mecanismos.
Principales acciones de la liraglutida:
-
Disminución del apetito:La liraglutida actúa directamente sobre los centros del cerebro que regulan el hambre, haciendo que tengas menos necesidad de comer, incluso en momentos del día en los que solías picar entre horas.
-
Sensación de saciedad prolongada:Al ralentizar el vaciado del estómago, la comida permanece más tiempo en el sistema digestivo, lo que hace que te sientas lleno durante más tiempo después de comer. Esto ayuda a controlar mejor las porciones y a evitar los atracones o el picoteo constante.
-
Mejor control del azúcar en sangre:Aunque Saxenda no es un medicamento para la diabetes, la liraglutida ayuda a estabilizar los niveles de glucosa, lo cual es especialmente positivo en personas con resistencia a la insulina o riesgo de diabetes tipo 2.
Gracias a esta triple acción, Saxenda favorece una pérdida de peso progresiva y mantenida en el tiempo, siempre que se combine con una alimentación equilibrada y algo de actividad física.
🧠Aunque el proceso puede parecer lento al principio, esta estrategia permite cambios más duraderos y saludables, evitando el típico efecto rebote de las dietas exprés.
Efectos secundarios más comunes
Saxenda es, en general, un tratamiento bien tolerado cuando se utiliza siguiendo las indicaciones médicas. Sin embargo, como cualquier medicamento, puede provocar efectos secundarios, especialmente durante las primeras semanas, cuando el cuerpo aún se está ajustando a la liraglutida.
Es importante estar informado para saber qué esperar y cómo actuar si notas algo fuera de lo normal. En la mayoría de los casos, los síntomas son leves, transitorios y mejoran con el tiempo, sobre todo si se sigue correctamente la pauta de aumento progresivo de la dosis.
Efectos secundarios más frecuentes:
-
Náuseas y molestias gastrointestinales:Son muy comunes al inicio del tratamiento. Algunas personas también pueden sentir pesadez de estómago, gases o digestiones lentas. Estos síntomas suelen disminuir a medida que el cuerpo se adapta.
-
Diarrea o estreñimiento:La liraglutida puede alterar el ritmo intestinal, provocando cambios digestivos en ambas direcciones. Mantener una buena hidratación, una dieta rica en fibra y algo de ejercicio ligero puede ayudar a regularlo.
-
Dolor de cabeza leve:Puede aparecer especialmente en los primeros días. Normalmente no es grave y desaparece sin necesidad de medicación.
-
Reacciones en la zona de inyección:Enrojecimiento, hinchazón leve o picor en el lugar del pinchazo son efectos locales bastante comunes. No suelen requerir tratamiento y suelen mejorar cambiando de zona cada día.
-
Hipoglucemia leve (bajada de azúcar):Más probable en personas que toman otros medicamentos para la diabetes. Los síntomas típicos son sudor frío, mareo, temblor o sensación de debilidad. En esos casos, hay que actuar rápido (con algo de azúcar) y consultar con el médico para ajustar el tratamiento.
-
Problemas en la vesícula biliar:Aunque menos frecuentes, pueden presentarse molestias como cólicos abdominales o aparición de cálculos biliares. Si sientes un dolor intenso en la parte superior derecha del abdomen, debes acudir al médico cuanto antes.
En cualquier caso, si alguno de estos síntomas se prolonga o empeora, no lo dejes pasar: lo mejor es consultarlo con tu médico de inmediato. Además, recuerda leer siempre el prospecto oficial del medicamento, que puedes encontrar también en la página de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Te puede interesar: ¿Puedo Llevar Agujas, Jeringas e Inyecciones en el Avión? Todo lo que Debes Saber para Viajar con Insulina y Medicación Inyectable
¿Cuánto Cuesta Saxenda en España?
Uno de los aspectos más importantes a considerar antes de comenzar un tratamiento con Saxenda es su coste económico, ya que en España no está financiado por el sistema público de salud (ni por la Seguridad Social ni por recetas del Sistema Nacional de Salud), excepto en casos muy concretos dentro del ámbito privado o mutualidades como MUFACE, ISFAS o MUGEJU.
Esto significa que, en la mayoría de los casos, el paciente deberá asumir el coste completo del medicamento.
Precio orientativo de Saxenda
El precio puede variar ligeramente según la farmacia, la provincia o si se adquiere en línea (en farmacias autorizadas, por supuesto), pero como referencia:
-
Cada pluma de Saxenda cuesta entre 250 y 300 €.
-
El tratamiento mensual suele requerir entre 3 y 5 plumas, dependiendo de la fase en la que te encuentres y de la dosis diaria que tengas prescrita.
-
Esto se traduce en un coste mensual aproximado de entre 750 y 1.500 €.
¿Hay formas de reducir el coste?
Sí, hay algunas opciones que puedes explorar:
-
Seguros de salud privados: Algunas pólizas de compañías como Sanitas, Adeslas, DKV o Asisa podrían incluir medicamentos como Saxenda dentro de sus coberturas farmacéuticas. Te recomendamos consultar directamente con tu aseguradora.
-
Descuentos en farmacias: Algunas farmacias ofrecen precios especiales por compra de varias unidades, programas de fidelización o convenios con laboratorios.
-
Programas de asistencia del fabricante: El laboratorio que comercializa Saxenda (Novo Nordisk) dispone en algunos países de programas de ayuda al paciente o bonos de descuento. Aunque en España no siempre están activos, puedes preguntar directamente en la farmacia si existe alguna promoción vigente o contactar con el laboratorio.
Consejo útil: Antes de empezar el tratamiento, compara precios entre farmacias (físicas y online legalizadas), revisa bien tu cobertura médica y consulta con tu médico si hay alternativas disponibles que puedan ajustarse mejor a tus circunstancias personales y económicas.
📌 Puntos clave:
-
💉 Saxenda es un medicamento inyectable recetado para tratar el sobrepeso y la obesidad en adultos.
-
🧠 Su principio activo, liraglutida, ayuda a reducir el apetito y aumentar la sensación de saciedad.
-
✅ Indicada para personas con IMC alto, especialmente si hay enfermedades asociadas como diabetes tipo 2.
-
⚠️ Puede causar efectos secundarios leves como náuseas o dolor de cabeza, especialmente al inicio del tratamiento.
-
💶 El precio de Saxenda en España varía entre 750 € y 1.500 € al mes, sin financiación por la Seguridad Social.
💬 ¡Nos Encantaría Saber de Ti!
¿Estás usando Saxenda o te estás planteando empezar el tratamiento? ¿Tienes dudas, experiencias o consejos que quieras compartir? Déjanos tu comentario abajo. Tu experiencia puede ayudar a otros lectores que están en la misma situación. ¡Te leemos!
📆 Historial de actualizaciones del artículo:
Publicado originalmente: 27 de junio de 2025