Respuesta rápida: Sí, Saxenda caduca. Cada bolígrafo tiene una fecha de vencimiento, pero también puede deteriorarse antes si no se conserva correctamente. Nunca uses Saxenda caducada: pierde eficacia y puede ser insegura.

Saxenda (liraglutida) es un medicamento inyectable aprobado en España para el control del peso en adultos con obesidad o sobrepeso. Si lo estás utilizando como parte de tu tratamiento, es esencial conocer todos los aspectos relacionados con su caducidad. ¿Cuánto dura realmente un bolígrafo? ¿Qué consecuencias tiene usar Saxenda caducada? ¿Y cómo se debe conservar correctamente para mantener su eficacia?

En esta guía te ofrecemos respuestas claras, recomendaciones prácticas y orientación según las normativas sanitarias españolas para que puedas continuar tu tratamiento con total seguridad.

4AllFamily España - bolsa de viaje para medicamentos

Te puede interesar: Saxenda: qué es, para qué sirve y cómo ayuda a bajar de peso

¿Cómo saber si tu bolígrafo de Saxenda está caducado?

Saber si Saxenda está en buen estado es fundamental para garantizar la eficacia del tratamiento y evitar riesgos innecesarios. Aquí te explicamos cómo comprobarlo fácilmente y cuánto tiempo dura realmente cada bolígrafo.

1. Revisa la fecha de caducidad

Cada bolígrafo de Saxenda lleva una fecha de caducidad impresa:

  • En el envase exterior (caja)

  • Y también directamente en el bolígrafo

Esta fecha indica hasta cuándo el medicamento es seguro y eficaz siempre que se haya almacenado correctamente en frío (entre 2 °C y 8 °C, sin congelar).

Consejo: Antes de cada inyección, revisa la fecha de caducidad, sobre todo si llevas semanas con la misma caja o si has viajado.

2. ¿Cuánto tiempo dura realmente un bolígrafo?

  • Sin abrir (refrigerado):Puede conservarse hasta la fecha de caducidad impresa (suele ser de hasta 24 meses desde su fabricación).

  • Una vez abierto o fuera del frigorífico:El bolígrafo solo dura 30 días si se mantiene a temperatura ambiente, siempre que no supere los 30 °C.

Si han pasado más de 30 días desde que lo sacaste del frigorífico, debes desecharlo, aunque el líquido parezca normal y aunque la fecha de caducidad no haya llegado.

¿Qué pasa si usas Saxenda caducada?

Utilizar Saxenda pasada de fecha o después de haber estado fuera del frigorífico más tiempo del recomendado puede afectar negativamente tu tratamiento.

Aunque no suele ser peligroso de inmediato, la eficacia del medicamento disminuye, lo que puede traducirse en:

  • Resultados imprevisibles en la pérdida de peso

  • Reducción en la absorción de liraglutida, lo que hace que el tratamiento pierda efecto

  • Riesgo de contaminación, si el bolígrafo ha estado mal almacenado (por ejemplo, con exposición a calor o luz)

Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), no se deben utilizar medicamentos fuera de su fecha de validez, ya que su seguridad y eficacia no están garantizadas.

¿Qué hacer si ya te has inyectado Saxenda caducada?

Si te has administrado una dosis de Saxenda caducada por error, mantén la calma. En la mayoría de los casos, no genera efectos secundarios graves. Aun así, es importante actuar con precaución:

1. Observa tu cuerpo

Presta atención a cómo te sientes durante las siguientes horas. Si notas cualquier síntoma inusual, acude a tu médico de cabecera o farmacéutico.

2. No repitas la dosis

No te inyectes otra dosis para "compensar" la anterior. Esto puede generar un exceso de medicación y provocar efectos secundarios.

3. Usa un nuevo bolígrafo

Para tu próxima dosis, asegúrate de utilizar un bolígrafo en buen estado, conservado correctamente. Es la única manera de garantizar la eficacia del tratamiento.

Te puede interesar: Saxenda: cómo se aplica, dónde se inyecta y todo lo que debes saber sobre su administración

¿Saxenda se estropea fuera del frigorífico?

Sí, y es una de las causas más comunes por las que Saxenda pierde eficacia. Es muy importante respetar las condiciones de conservación indicadas por el fabricante.

Un bolígrafo de Saxenda puede considerarse dañado o caducado si:

  • Ha estado fuera del frigorífico más de 30 días

  • Ha sido expuesto a temperaturas superiores a 30 °C

  • Ha sido congelado accidentalmente

  • Se ha dejado al sol o en un lugar muy caluroso

En cualquiera de estos casos, no debes usar ese bolígrafo, aunque el líquido parezca normal y aunque no haya pasado la fecha de caducidad.

¿Cómo conservar Saxenda correctamente?

Una conservación adecuada es clave para que Saxenda mantenga su eficacia durante todo el tratamiento. Sigue estas recomendaciones prácticas:

Antes de abrir el bolígrafo:

  • Guárdalo en el frigorífico (entre 2 °C y 8 °C).

  • Nunca lo congeles. Si un bolígrafo se ha congelado por accidente, debes desecharlo.

Una vez abierto (en uso):

  • Puedes conservarlo fuera del frigorífico, pero solo durante un máximo de 30 días.

  • La temperatura ambiente no debe superar los 30 °C.

  • Protégelo de la luz directa del sol y de fuentes de calor.

En caso de viajar:

Si viajas por España (especialmente en verano) o a países cálidos, utiliza un estuche térmico o nevera portátil homologada para medicamentos. Esto te ayudará a mantener la temperatura adecuada durante los desplazamientos.

Señales de que Saxenda ya no es segura

Además de controlar la fecha de caducidad y las condiciones de conservación, es importante revisar el estado visual del medicamento antes de cada inyección.

No uses Saxenda si notas alguno de estos signos:

  • Cambio de color o textura: el líquido debe ser transparente y sin partículas.

  • Mal olor: Saxenda es inodora. Si tiene un olor extraño, descártala.

  • Fugas o daños en el bolígrafo: puede indicar que el contenido se ha contaminado.

  • ❌ Ha estado más de 30 días fuera del frigorífico o expuesta a altas temperaturas.

Ante cualquier duda, lo más seguro es consultar a tu farmacéutico o a tu médico antes de inyectarte el medicamento.

4AllFamily España - bolsa nevera para medicamentos

Te puede interesar: Cómo Viajar con Medicamentos en Frío: Guía Completa para Llevar Medicación Refrigerada de viaje

¿Dónde desechar Saxenda caducada en España?

Los bolígrafos de Saxenda, una vez caducados o en mal estado, no deben tirarse a la basura doméstica ni al inodoro. Al tratarse de un medicamento inyectable, se consideran residuos sanitarios con componentes farmacológicos y materiales punzantes. Por tanto, su eliminación debe realizarse de forma segura y controlada.

¿Dónde se debe llevar?

En España, los bolígrafos de Saxenda deben desecharse en los contenedores SIGRE, que están disponibles en la gran mayoría de farmacias. Este sistema permite:

  • Eliminar medicamentos caducados o que ya no se utilizan

  • Garantizar un tratamiento ambientalmente responsable

  • Prevenir riesgos para la salud pública y el medio ambiente

¿Qué puedo llevar al punto SIGRE?

  • Medicamentos caducados o sin terminar

  • Bolígrafos inyectables usados o sin usar (como Saxenda)

  • Cajas, envases, blísters o prospectos

Importante: Si el bolígrafo ha sido utilizado, colócalo en su estuche original (si lo tienes) y tápalo bien con su capuchón antes de llevarlo al contenedor. Esto evita pinchazos accidentales.

📌 Puntos clave:

  • 📅 Saxenda caduca: cada bolígrafo tiene una fecha de vencimiento impresa y solo dura 30 días tras abrirlo si está fuera del frigorífico.

  • ⚠️ Usar Saxenda caducada puede reducir su eficacia y aumentar el riesgo de efectos imprevistos.

  • 🌡️ El medicamento se estropea si se congela o se expone a más de 30 °C.

  • 👀 Cambios de color, olor o fugas indican que el bolígrafo no es seguro.

  • 🗑️ Debe desecharse en puntos SIGRE de farmacias, no en la basura común.

💬 ¡Nos Encantaría Saber de Ti!

¿Has tenido alguna experiencia con Saxenda caducada? ¿Tienes dudas sobre su conservación o eliminación? Déjanos tu comentario abajo - estaremos encantados de ayudarte. Tu experiencia también puede ser útil para otras personas que estén en tratamiento.

📆 Historial de actualizaciones del artículo:

Publicado originalmente: 25 de junio de 2025

25 junio 2025

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

The information presented in this article and its comment section is for informational purposes only and is not intended as a replacement for professional medical advice. Always consult with a qualified healthcare provider for any medical concerns or questions you may have.