Respuesta rápida: Si tu pluma de Ozempic no funciona, revisa si está vacía, si la aguja está bien colocada y si hay daños visibles. Nunca la fuerces. Si el problema persiste, cambia de pluma y consulta con tu médico o farmacéutico en España.

¿Has intentado ponerte una inyección de Ozempic y tu pluma no ha funcionado como esperabas? No eres el único: en España cada vez más pacientes se enfrentan a este problema. El uso de Ozempic se ha extendido rápidamente en nuestro país, tanto para la diabetes tipo 2 como, en algunos casos, en tratamientos para perder peso bajo supervisión médica.

Muchas personas acuden a su centro de salud preguntando "¿por qué no me funciona el Ozempic?" Si tú también tienes dudas, este artículo te ayudará a entender las causas más comunes por las que la pluma puede fallar, qué hacer en cada caso y cómo asegurarte de que la dosis se ha administrado correctamente.

4AllFamily España - nevera para insulina portátil

Te puede interesar: Guía para conservar Ozempic: qué sucede si no refrigeras tus plumas

Principales motivos por los que Ozempic no te funciona

El uso de Ozempic en España es cada vez más habitual, tanto para el control de la diabetes tipo 2 como, bajo prescripción médica, en tratamientos relacionados con la pérdida de peso.

Sin embargo, muchos pacientes reportan que el Ozempic no les funciona como debería. A continuación, repasamos los fallos más comunes que pueden impedir que la pluma funcione correctamente:

  • La rueda de la dosis no gira: suele indicar que la pluma está vacía o se ha atascado.
  • Aguja mal conectada o bloqueada: si no se ha colocado correctamente, puede impedir la salida del medicamento.
  • Golpes o caídas: si la pluma ha sufrido un impacto, podría haberse dañado internamente.
  • Falta de medicamento: verifica a través de la ventanilla lateral si queda solución inyectable.
  • Técnica de uso incorrecta: incluso un pequeño error en el procedimiento puede hacerte pensar que ozempic no funciona, cuando en realidad sí lo hace.

Cada vez más personas buscan en internet porque no me funciona Ozempic, lo cual indica que este tipo de fallos son frecuentes… ¡y afortunadamente casi siempre tienen arreglo!

Te puede interesar: ¿Te has dejado Ozempic fuera de la nevera? Tranquilo, aquí te explicamos qué hacer

¿Está funcionando tu pluma de Ozempic? Así puedes saberlo

Dado que la inyección de Ozempic es prácticamente indolora y no provoca sensación inmediata, es normal que te surjan dudas sobre si la dosis ha sido administrada correctamente. Para asegurarte, hay varios elementos que puedes revisar durante y después de cada uso:

  • Escucha el sonido: Al presionar el botón de inyección, deberías oír un clic inicial que indica que el mecanismo se ha activado. Mantén el botón presionado hasta que escuches un segundo clic o cuentes al menos 6 segundos. Este tiempo permite que la dosis completa se libere bajo la piel.

  • Comprueba el marcador de dosis: Una vez finalizada la inyección, el contador numérico debe volver a marcar "0", lo que confirma que todo el volumen seleccionado se ha administrado. Si el número no vuelve a cero, puede que la aguja esté obstruida o que no hayas presionado con suficiente firmeza.

  • Observa si hay goteo o resistencia: En algunos casos, si hay un fallo, es posible ver una gota de medicamento saliendo por la aguja tras retirar la pluma, lo que puede indicar que no se inyectó completamente. También podrías notar una resistencia inusual al presionar el botón, lo que sugeriría un atasco interno.

  • Consulta con tu profesional sanitario: Si después de estos pasos sigues con dudas o notas que tus niveles de glucosa no se estabilizan como antes, habla con tu enfermera de referencia o médico de cabecera. En los CAPs pueden mostrarte cómo usar correctamente la pluma, detectar fallos y asegurarse de que estás siguiendo el procedimiento adecuado.

Tip adicional: Si acabas de empezar con Ozempic y no estás seguro de si lo estás haciendo bien, pide una demostración práctica en tu próximo control. A veces, un simple ajuste en la forma de sujetar la pluma o en la presión del botón marca la diferencia.

Qué hacer si Ozempic no funciona: pasos para solucionarlo

Antes de tirar la pluma a la basura, prueba estas comprobaciones. Muchas veces, con una simple revisión puedes recuperar su funcionamiento:

1. Revisa si queda medicamento

Observa la ventanilla de la pluma. Si no hay suficiente para una dosis completa, desecha la pluma siguiendo las instrucciones de tu farmacia y usa una nueva desde el frigorífico.

2. Verifica la aguja

Pregúntate:

  • ¿Está bien enroscada?

  • ¿Parece obstruida?

  • ¿Está doblada?

En caso de duda, sustituye la aguja por una nueva y asegúrate de colocarla correctamente.

3. Examina el estado de la pluma

Fíjate en posibles daños externos: grietas, fugas o deformaciones. Si notas algo extraño, no la utilices más.

⚠️ Muy importante: No intentes forzar la rueda ni el botón de inyección. Hacerlo puede dañar definitivamente el mecanismo.

Te puede interesar: ¿Ozempic es insulina? Qué es exactamente y en qué se diferencia de los tratamientos clásicos para la diabetes

¿Y si después de todo esto el Ozempic sigue sin funcionar?

Si tu pluma sigue sin inyectar después de seguir estos pasos, es momento de dejar de intentar repararla. Pasa a una nueva pluma y contacta con alguno de los siguientes recursos:

  • Consulta médica: Tu médico de familia o endocrino podrá orientarte y valorar la situación.

  • Pregunta en la farmacia: En España, las farmacias son un punto de referencia para este tipo de consultas técnicas.

  • Llama a Novo Nordisk España: Puedes reportar directamente el fallo al fabricante llamando al 913 349 800.

Además, si recibiste Ozempic a través de la receta del sistema público de salud, tu centro de salud podría ayudarte a gestionar el reemplazo de la pluma defectuosa.

📌 Puntos clave:

  • 🔍 Ozempic no me funciona: Las causas más comunes incluyen pluma vacía, aguja obstruida o mal uso.

  • 🛠️ Soluciones paso a paso: Revisa la pluma, cambia la aguja y evita forzar el mecanismo.

  • Cómo saber si funciona: Escucha el clic y comprueba que el contador vuelva a cero.

  • 🧑⚕️ Consulta médica en España: Acude a tu CAP, farmacia o contacta con Novo Nordisk si persiste el problema.

  • 🔄 Porque no me funciona el Ozempic es una duda frecuente, pero casi siempre tiene solución sencilla.

💬 ¡Nos encantaría saber de ti!

¿Has tenido problemas con tu pluma de Ozempic? ¿Tienes consejos, dudas o experiencias que quieras compartir? Deja tu comentario abajo y ayuda a otros pacientes en España que puedan estar pasando por lo mismo. ¡Tu experiencia cuenta!

📆 Historial de actualizaciones del artículo:

Publicado originalmente: 05 de junio de 2025

05 junio 2025

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

The information presented in this article and its comment section is for informational purposes only and is not intended as a replacement for professional medical advice. Always consult with a qualified healthcare provider for any medical concerns or questions you may have.