Respuesta rápida: Si tu pluma de Ozempic se ha congelado, es importante no utilizarla. Aunque el líquido parezca normal al descongelarse, el medicamento puede haber perdido su efectividad y seguridad. En estos casos, lo más recomendable es desecharla y comenzar una nueva para evitar riesgos en el tratamiento.
En España, cada vez son más las personas con diabetes tipo 2 que utilizan Ozempic (semaglutida) como parte de su tratamiento. Esta inyección semanal puede ayudar a mantener los niveles de glucosa bajo control, pero para que realmente funcione como debe, es imprescindible almacenarla de forma adecuada.
Uno de los errores más frecuentes -y también uno de los más peligrosos- es que el Ozempic se congele por accidente. ¿Qué consecuencias tiene eso? ¿Cómo puedes saber si se ha congelado? ¿Y qué deberías hacer si ha estado expuesto a temperaturas demasiado bajas? Si alguna vez te lo has preguntado, sigue leyendo porque aquí te lo contamos todo.
Te puede interesar: ¿Te has dejado Ozempic fuera de la nevera? Tranquilo, aquí te explicamos qué hacer
¿Cómo se debe almacenar Ozempic correctamente?
El lugar de conservación ideal depende de si la pluma está abierta o no:
Antes de su primer uso
-
Guarda las plumas sin abrir en el frigorífico, entre 2 °C y 8 °C.
-
Colócalas en la parte media del frigorífico, lejos del congelador o de salidas de aire frío.
-
Nunca las pongas en los compartimentos de más frío ni en el fondo del frigorífico, donde pueden congelarse por error.
Después de abrir la pluma
-
Una vez comenzado el uso, puedes conservarla tanto en la nevera como a temperatura ambiente (entre 15 °C y 30 °C).
-
Desde el primer uso, la pluma tiene una duración máxima de 56 días.
-
Mantén siempre la tapa puesta y protégela de fuentes de calor o luz directa.
¿Qué pasa si el Ozempic se congela?
Cuando una pluma de Ozempic se congela, su ingrediente activo -la semaglutida- puede deteriorarse. El problema no es solo la textura, sino que el medicamento podría perder eficacia o volverse inseguro, afectando directamente a tu control glucémico.
Aunque se descongele y el líquido parezca normal, no deberías usarlo. Una pluma que ha estado congelada debe desecharse inmediatamente y sustituirse por una nueva.
Te puede interesar: Caducidad Ozempic: cuánto dura y cómo saber si sigue siendo seguro
¿Cómo saber si tu pluma se ha congelado?
Si sospechas que el Ozempic ha estado expuesto a temperaturas demasiado bajas, hay varias señales visuales y físicas que te pueden alertar:
-
El líquido ha perdido su claridad habitual y aparece turbio o con un color distinto
-
Se observan partículas en suspensión o grumos flotantes
-
La textura ha cambiado: ya no fluye con normalidad
-
Al inyectarlo, notas que cuesta más apretar el botón o que se presenta cierta resistencia, lo cual puede indicar cristalización interna
Importante: Si detectas cualquiera de estos cambios, no utilices esa pluma bajo ningún concepto. Su uso podría comprometer seriamente el control de tu diabetes.
Cómo evitar que tu Ozempic se congele (en casa y de viaje)
Afortunadamente, prevenir este problema es fácil si sigues algunas recomendaciones:
En casa
-
Guarda siempre la pluma en la zona media del frigorífico, lejos de las paredes traseras y del congelador.
-
Evita almacenarla en habitaciones frías, como trasteros, terrazas cerradas o baños sin calefacción.
-
Nunca la dejes cerca de puertas, ventanas mal aisladas o radiadores, ya que los cambios bruscos de temperatura también pueden ser perjudiciales.
-
Si tu nevera tiene zonas de frío "extra", asegúrate de que el medicamento no esté en contacto directo con esas áreas.
Durante viajes
España tiene muchos contrastes térmicos entre regiones. Si vas a desplazarte -ya sea en coche, tren o avión-, ten en cuenta lo siguiente:
-
Lleva siempre el Ozempic contigo, en tu bolso o mochila, y nunca en la maleta facturada o el maletero del coche.
-
Usa una funda térmica específica para medicamentos, que lo mantenga aislado del frío exterior.
-
En avión, guarda la pluma en el equipaje de mano y cerca del cuerpo, por ejemplo, en el bolsillo interior de una chaqueta.
-
Evita dejar el medicamento dentro del coche aparcado, sobre todo en invierno, aunque esté en un garaje.
Te puede interesar: Controles de Seguridad en el Aeropuerto con Ozempic: Normas y Consejos para Empacar
Tecnología útil
-
Existen mini neveras portátiles para medicamentos con control de temperatura, ideales si viajas con frecuencia.
-
Algunas fundas térmicas incorporan sensores o etiquetas inteligentes que te avisan si se ha superado el rango de seguridad.
-
Puedes usar también un termómetro digital pequeño dentro de la funda para controlar los grados.
📌 Puntos clave:
-
❄️ Ozempic congelado puede perder eficacia y ser inseguro, incluso si parece normal tras descongelarse.
-
🌡️ Guarda las plumas sin abrir entre 2 °C y 8 °C y, una vez abiertas, hasta 56 días a temperatura ambiente.
-
🔍 Aprende a identificar si tu pluma de Ozempic se ha congelado: cambios en el color, textura o dificultad al inyectar.
-
✈️ Sigue consejos prácticos para viajar con Ozempic sin riesgo de congelación, especialmente en climas fríos.
-
🛡️ Usa fundas térmicas, evita zonas frías del frigorífico y mantén el medicamento lejos de ventanas o coches en invierno.
💬 ¡Nos encantaría saber de ti!
¿Alguna vez se te ha congelado una pluma de Ozempic? ¿Tienes algún truco para conservarla bien en casa o durante un viaje? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y ayuda a otras personas que también están aprendiendo a manejar su tratamiento de forma segura.
📆 Historial de actualizaciones del artículo:
Publicado originalmente: 05 de junio de 2025