Respuesta rápida: Para usar Ozempic correctamente, debes inyectarlo una vez por semana en el abdomen, muslo o brazo con una pluma precargada. La dosis la indica tu médico y es importante seguir unos pasos básicos de preparación, aplicación y conservación para un uso seguro y efectivo.
En los últimos años, Ozempic se ha convertido en una opción cada vez más habitual para tratar la diabetes tipo 2 en España, especialmente entre quienes buscan un tratamiento eficaz más allá de los comprimidos tradicionales. Su principio activo, la semaglutida, se administra de forma sencilla una vez por semana mediante una pluma precargada que puedes utilizar tú mismo en casa.
Aun así, si es la primera vez que te enfrentas a este tipo de medicación, es normal tener dudas. Por eso hemos preparado esta guía completa sobre cómo usar Ozempic, con instrucciones detalladas, consejos prácticos y toda la información que necesitas para sentirte seguro desde el primer día.
Te puede interesar: ¿Ozempic es insulina? Qué es exactamente y en qué se diferencia de los tratamientos clásicos para la diabetes
¿Qué es Ozempic?
Ozempic es un medicamento inyectable utilizado en el tratamiento de la diabetes tipo 2, cuyo principio activo es la semaglutida. Pertenece a la familia de los agonistas del receptor GLP-1, un tipo de fármacos que imitan el efecto de una hormona natural encargada de estimular la liberación de insulina tras la ingesta de alimentos. Esto ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre después de las comidas.
Este tipo de medicamentos se ha convertido en una alternativa moderna y eficaz a los tratamientos más tradicionales como los antidiabéticos orales (por ejemplo, la metformina) o la insulina. Entre los más conocidos de esta clase, además de Ozempic, se encuentran:
Ozempic se administra una vez por semana mediante una inyección subcutánea, normalmente en el abdomen, los muslos o la parte superior del brazo. Aunque se pincha como la insulina, no es insulina ni actúa como tal: su mecanismo de acción es distinto y no sirve para tratar la diabetes tipo 1.
Además del control glucémico, uno de los efectos secundarios más valorados de la semaglutida es que puede contribuir a la pérdida de peso, lo que ha llevado a su uso también como tratamiento contra la obesidad bajo otros nombres comerciales, como Wegovy (también inyectable) o Rybelsus (en comprimidos).
¿Cuántas dosis tiene una pluma Ozempic?
Cada pluma de Ozempic está diseñada para un mes de tratamiento y contiene cuatro dosis, aunque la cantidad exacta dependerá del formato que te haya recetado tu médico:
-
2 mg/1,5 ml: 4 dosis de 0,25 mg, o 2 dosis de 0,5 mg
-
4 mg/3 ml: 4 dosis de 1 mg
-
8 mg/3 ml: 4 dosis de 2 mg
Por lo general, se empieza con 0,25 mg semanales durante las primeras semanas y luego se aumenta progresivamente, según la respuesta del organismo. Solo tu médico puede determinar la dosis adecuada.
¿Cuánto cuesta Ozempic?
En España, Ozempic está incluido en la financiación del Sistema Nacional de Salud para pacientes que cumplen ciertos criterios, por lo que el coste final puede ser muy reducido si tienes receta médica.
Te puede interesar: Ozempic para perder peso: resultados reales, límites y alternativas
¿Cómo usar Ozempic paso a paso?
Aunque tu endocrino o enfermera te explicará personalmente cómo administrar Ozempic, es completamente normal que al llegar a casa te sientas algo inseguro, especialmente si es tu primera vez con este tipo de tratamiento. Las inyecciones subcutáneas pueden parecer complicadas al principio, pero con un poco de práctica se convierten en un gesto semanal muy sencillo.
Además, si las primeras aplicaciones te resultan molestas, aquí tienes algunos trucos útiles para reducir las molestias al inyectarte:
-
Cambia de zona de inyección cada semana.
-
No pinches sobre cicatrices, hematomas o zonas doloridas.
-
Espera a que el alcohol se evapore antes de pinchar (si lo utilizas).
-
Usa siempre una aguja nueva.
Para ayudarte a empezar con buen pie, hemos preparado una guía completa paso a paso para que puedas aplicarte Ozempic en casa con seguridad y confianza.
1. Prepara todo lo que vas a necesitar
Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano:
-
Tu pluma de Ozempic
-
Una aguja desechable nueva
-
Un contenedor para objetos punzantes (para desechar la aguja de forma segura)
-
Una mesa limpia y bien iluminada
-
Agua y jabón para lavarte las manos
Paso clave: Lávate las manos cuidadosamente con agua tibia y jabón, y sécalas con una toalla limpia o papel desechable. Evitar infecciones empieza por una buena higiene.
2. Revisa tu pluma
Antes de usarla:
-
Comprueba que la pluma esté etiquetada correctamente como "Ozempic", especialmente si utilizas varios medicamentos inyectables.
-
Revisa la fecha de caducidad.
-
Observa el líquido a través de la ventanilla: debe ser transparente e incoloro, sin partículas ni cambios en su aspecto.
Si el líquido se ve turbio o con partículas, no lo uses. Sustituye la pluma por una nueva y consulta con tu farmacia o médico si tienes dudas.
3. Coloca una aguja nueva
Cada inyección requiere una aguja nueva. Nunca reutilices agujas, ya que podría afectar la higiene, la eficacia del medicamento o causarte molestias.
-
Retira el envoltorio o el papel protector de la aguja.
-
Enrosca la aguja en la parte superior de la pluma hasta que quede bien ajustada.
-
Retira primero la tapa grande (exterior) y luego la tapa pequeña (interior).
-
Guarda la tapa grande: la necesitarás más tarde para desechar la aguja con seguridad.
4. Purga la pluma (cebado)
Este paso es esencial para asegurarte de que la pluma funciona correctamente y de que no hay burbujas de aire en la aguja:
-
Gira el selector de dosis hasta el símbolo de purga: una línea con dos puntos (●|●).
-
Sujeta la pluma con la aguja hacia arriba.
-
Da unos golpecitos suaves al cuerpo de la pluma para que el aire suba.
-
Pulsa el botón de inyección hasta que el marcador vuelva a cero.
Debe salir una pequeña gota de Ozempic por la punta de la aguja. Si no sale, repite el proceso hasta que ocurra.
5. Selecciona la dosis
Gira el dial de la pluma hasta que el número que aparezca en la ventana coincida con la dosis recetada por tu médico:
-
0,25 mg → Dosis inicial más habitual durante las primeras 4 semanas.
-
0,5 mg, 1 mg o 2 mg → Dosis siguientes según evolución.
Si no puedes girar el dial, la pluma puede estar vacía.
Te puede interesar: ¿Por qué mi pluma de Ozempic no me funciona? Causas y soluciones
6. Aplica la inyección
Escoge una zona con tejido graso del cuerpo. Las más comunes son:
-
Abdomen (dejando al menos 5 cm alrededor del ombligo)
-
Muslos (parte externa)
-
Parte superior del brazo (cara posterior)
➡️ Rota la zona de inyección cada semana para evitar endurecimientos o irritaciones en la piel.
Instrucciones de aplicación:
-
Sujeta la pluma con firmeza, como si fuera un bolígrafo.
-
Coloca la aguja perpendicular a la piel (ángulo de 90 °).
-
Inserta la aguja con un movimiento firme y recto.
-
Pulsa el botón hasta el final y manténlo presionado al menos 6 segundos (esto garantiza que toda la dosis se ha inyectado).
-
Retira la aguja con cuidado.
Comprueba que el marcador vuelva a cero, lo que indica que se ha administrado toda la dosis.
7. Desecha la aguja de forma segura
-
Vuelve a colocar con cuidado la tapa exterior de la aguja (nunca con la mano descubierta si ya has soltado la pluma).
-
Desenrosca la aguja y deposítala inmediatamente en un contenedor específico para objetos punzantes.
-
Vuelve a tapar la pluma con su tapa original.
Nunca tires las agujas al cubo de la basura doméstica. Pide un contenedor en tu centro de salud si no tienes uno.
¿Dónde y cómo conservar Ozempic?
La semaglutida es muy sensible a la temperatura, así que su almacenamiento es importante:
-
Antes del primer uso: conserva la pluma en la nevera (entre 2 °C y 8 °C).
-
Después de usarla por primera vez: puedes guardarla a temperatura ambiente (máx. 30 °C), lejos del calor y la luz.
-
Duración: una vez abierta, la pluma debe usarse antes de 56 días.
Si viajas o pasas tiempo fuera de casa, te recomendamos los refrigeradores portátiles de medicamentos de 4AllFamily, ideales para mantener la semaglutida fresca durante el transporte.
👉 Descubre las neveras portátiles de 4AllFamily para tus medicamentos
Te puede interesar: Cómo Viajar con Medicamentos en Frío: Guía Completa para Llevar Medicación Refrigerada de viaje
📌 Puntos clave:
-
💉 Inyección semanal subcutánea con pluma precargada en abdomen, muslo o brazo.
-
📏 Dosis ajustada por el médico (0,25 mg, 0,5 mg, 1 mg o 2 mg), una vez por semana.
-
🧼 Pasos esenciales: preparar el material, purgar la pluma, aplicar la inyección y desechar la aguja.
-
🧊 Conservación adecuada: en nevera antes del primer uso y hasta 56 días después, incluso a temperatura ambiente.
-
💡 Consejos prácticos para evitar molestias y errores comunes al usar Ozempic en casa.
💬 ¡Nos Encantaría Saber de Ti!
¿Estás usando Ozempic o estás pensando en empezar el tratamiento? Cuéntanos tu experiencia, deja tus dudas o comparte cualquier consejo que te haya funcionado. Tu opinión puede ayudar a otras personas que están pasando por lo mismo. ¡Te leemos en los comentarios!
📆 Historial de actualizaciones del artículo:
Publicado originalmente: 08 de junio de 2025